Lealtades divididas :
Gómez Estrada, José Alfredo
Lealtades divididas : camarillas y poder en México, 1913-1932 / Camarillas y poder en México, 1913-1932 José Alfredo Gómez Estrada. - Primera edición. - 279 páginas : ilustraciones ; 22 cm.
Incluye referencias bibliográficas.
Cap. 1. El preámbulo.-- Cap. 2. Los primeros vínculos, 1915-1923.-- Cap. 3. La camarilla de Rodríguez, 1923-1929.-- Cap. 4. Las lealtades divididas, 1925-1929.-- Cap. 5. La fuerza de la camarilla.
Lealtades divididas. Camarillas y poder en México, 1913-1932, es un acercamiento a la historia del grupo sonorense formado, en este caso, por Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez, Juan R. Platt, José María Tapia y Francisco Javier Gaxiola. Con base en el concepto camarilla, el autor explica los vínculos personales e institucionales forjados por estos hombres durante la segunda fase de la revolución mexicana. A lo largo de las páginas del libro describe las relaciones clientelares y amistosas, —con sus obligaciones, compromisos y lealtades— que los definieron como grupo y les permitieron ser parte de la elite gobernante y mantenerse en la cúspide de 1920 a 1932. En particular analiza su cohesión durante las rebeliones de Adolfo de la Huerta (1924) y José Gonzalo Escobar (1929) y el conato protagonizado por Francisco R. Serrano y Arnulfo R. Gómez en 1927. El trabajo también arroja luz sobre la elite de Estado del periodo, con sus ambigüedades, contradicciones y pugnas.
9786077613879 (Instituto Mora) 9786076071267 (UABC)
Calles, Plutarco Elías, 1877-1945.
Obregón, Álvaro, 1880-1928
México--Historia--1910-1946.
México--Historia--Revolución, 1910-1917.
Sonora--Historia--Siglo XX.
F1234 / .G667 2012
Lealtades divididas : camarillas y poder en México, 1913-1932 / Camarillas y poder en México, 1913-1932 José Alfredo Gómez Estrada. - Primera edición. - 279 páginas : ilustraciones ; 22 cm.
Incluye referencias bibliográficas.
Cap. 1. El preámbulo.-- Cap. 2. Los primeros vínculos, 1915-1923.-- Cap. 3. La camarilla de Rodríguez, 1923-1929.-- Cap. 4. Las lealtades divididas, 1925-1929.-- Cap. 5. La fuerza de la camarilla.
Lealtades divididas. Camarillas y poder en México, 1913-1932, es un acercamiento a la historia del grupo sonorense formado, en este caso, por Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez, Juan R. Platt, José María Tapia y Francisco Javier Gaxiola. Con base en el concepto camarilla, el autor explica los vínculos personales e institucionales forjados por estos hombres durante la segunda fase de la revolución mexicana. A lo largo de las páginas del libro describe las relaciones clientelares y amistosas, —con sus obligaciones, compromisos y lealtades— que los definieron como grupo y les permitieron ser parte de la elite gobernante y mantenerse en la cúspide de 1920 a 1932. En particular analiza su cohesión durante las rebeliones de Adolfo de la Huerta (1924) y José Gonzalo Escobar (1929) y el conato protagonizado por Francisco R. Serrano y Arnulfo R. Gómez en 1927. El trabajo también arroja luz sobre la elite de Estado del periodo, con sus ambigüedades, contradicciones y pugnas.
9786077613879 (Instituto Mora) 9786076071267 (UABC)
Calles, Plutarco Elías, 1877-1945.
Obregón, Álvaro, 1880-1928
México--Historia--1910-1946.
México--Historia--Revolución, 1910-1917.
Sonora--Historia--Siglo XX.
F1234 / .G667 2012