Principios fundamentales e inteligibilidad del Derecho. Entre el realismo semántico y una teoría objetiva del bien y de la acción /
Zambrano, Pilar.
Principios fundamentales e inteligibilidad del Derecho. Entre el realismo semántico y una teoría objetiva del bien y de la acción / Pilar Zambrano
Este trabajo se propone argumentar que una teori Ìa sema Ìntica realista, como la propuesta por Hillary Putnam y Saul Kripke, ofrece una explicacio Ìn suficiente de la funcio Ìn significativa de los enunciados fundamentales. ma Ìs concretamente, se intenta mostrar que la prioridad de la referencia sobre el significado en el orden sema Ìntico, y la prioridad de la aprehensio Ìn sobre el juicio en el orden cognitivo, constituyen una necesidad lo Ìgica de cuatro caracteres generalmente consensuados de los enunciados fundamentales: su proyeccio Ìn universal, su naturaleza catego Ìrica, su pretensio Ìn de inteligibilidad y su pretensio Ìn de razonabilidad. Se arguye, asimismo, que la asuncio Ìn de una sema Ìntica realista no implica ligar los enunciados fundamentales con una descripcio Ìn teo Ìrica de la naturaleza humana, sino con tipos ba Ìsicos o ri Ìgidos de acciones intencionales y de bienes.
En: Díkaion : Revista de Fundamentación Jurídica. - Vol. 23, No. 2 (Dic 2014), p. 423-445.
Principios fundamentales e inteligibilidad del Derecho. Entre el realismo semántico y una teoría objetiva del bien y de la acción / Pilar Zambrano
Este trabajo se propone argumentar que una teori Ìa sema Ìntica realista, como la propuesta por Hillary Putnam y Saul Kripke, ofrece una explicacio Ìn suficiente de la funcio Ìn significativa de los enunciados fundamentales. ma Ìs concretamente, se intenta mostrar que la prioridad de la referencia sobre el significado en el orden sema Ìntico, y la prioridad de la aprehensio Ìn sobre el juicio en el orden cognitivo, constituyen una necesidad lo Ìgica de cuatro caracteres generalmente consensuados de los enunciados fundamentales: su proyeccio Ìn universal, su naturaleza catego Ìrica, su pretensio Ìn de inteligibilidad y su pretensio Ìn de razonabilidad. Se arguye, asimismo, que la asuncio Ìn de una sema Ìntica realista no implica ligar los enunciados fundamentales con una descripcio Ìn teo Ìrica de la naturaleza humana, sino con tipos ba Ìsicos o ri Ìgidos de acciones intencionales y de bienes.
En: Díkaion : Revista de Fundamentación Jurídica. - Vol. 23, No. 2 (Dic 2014), p. 423-445.