TEST - Catálogo BURRF
   

Autorreconocimiento y expresión emocional de cuidadoras de personas con síndrome de down / (Registro nro. 409300)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04402nam a2200265 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 409300
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MX-SnUAN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190906093006.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120403s2015 mx fom 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-SnUAN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-SnUAN
Normas de descripción rda
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Galván Garza, María Teresa,
Término indicativo de función/relación autor.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Autorreconocimiento y expresión emocional de cuidadoras de personas con síndrome de down /
Mención de responsabilidad, etc. María Teresa Galván Garza
264 ## - PIE DE IMPRENTA
Pie de imprenta San Nicolás de los Garza, N.L. :
editorial [Editor no identificado],
Fecha 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (142 páginas)
336 ## - Contenido
Contenido texto
Código txt
Fuente rdacontent
337 ## - MEDIO
Tipo de medio computadora
Código c
338 ## - PORTADOR
Tipo de portador recurso en línea
Código cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVO
Tipo de archivo archivo de texto
Formato de codificación PDF
Fuente rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría en Trabajo Social con orientación en Proyectos Sociales) UANL, 2015
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La discapacidad es una situación que está presente en el escenario de las familias mexicanas, en este caso una de índole intelectual como lo es el síndrome de Down, el cual presenta un conjunto de características físicas e intelectuales que la distinguen del resto. De igual manera, los efectos que esta discapacidad tiene a nivel familiar son diferentes, en cuestiones de cuidados, adquisición de roles y dinámicas cotidianas. Las familias ante la presencia de esta situación, reaccionan de manera diferente, dependiendo de las modificaciones que se vean en la necesidad de realizar. Además, la reacción que semanifieste dependerá de cada uno de los miembros de la familia. Uno de los factores estimados como relevantes para generar distintas reacciones, se estima que podría ser la consideración de cual miembro adquirirá el papel del cuidador informal primario, de la persona que tienecondición Down. Mencionado lo anterior, se puede agregar que el cuidador en este proceso de desempeño del rol otorgado, se encuentra en una atención constante hacia la persona que tiene a su cargo, por tal razón existen instituciones que ofrecen sus servicios con la finalidad de brindar atención a la persona que tiene la discapacidad y ampliar el conocimiento y, la capacitación de quienes son los cuidadores. Seguido a lo mencionado, se puede agregar que el cuidador en consecuencia del desempeño constante de su labor, tiende a olvidarse de su propia persona físicamente, así como de sus deseos, anhelos y necesidades, por mencionar algunos aspectos. Así mismo, las instituciones que atienden la discapacidad, pueden focalizar sus actividades y proyectos a las temáticas y situaciones que trabajan, dejando en segundo plano las necesidades personales de los cuidadores, debido a que su objetivo es brindar los elementos necesarios para mejorar la calidad de vida de la población que es sujeto de su intervención, en este caso se podría mencionar a quienes poseen Síndrome de Down. Por otro lado, la atención de las necesidades personales de los cuidadores es importante, debido a que por medio de la intervención con este segmento de la población se pueden identificar las áreas de oportunidad que presentan a nivel emocional, familiar y social, que no precisamente están ligadas a la situación de discapacidad que viven en su entorno familiar. Este acercamiento permite la planificación de acciones que fomenten la adquisición de herramientas que favorezcan su desarrollo personal, propiciando de esta manera el bienestar no sólo de ellos individualmente, sino de manera general en su entorno, impactando de manera indirecta a la persona que tienen a su cargo y contribuyendo a la adquisición e incremento de la calidad de vida. Para la elaboración de estos proyectos existen instrumentos que permiten primeramente recolectar datos para así, pasar a la planeación, posterior a ellos se puede hacer uso de metodologías que colaboran para la cuantificación e identificación de los datos obtenidos,mediante el levantamiento de datos e implementación de los proyectos. De igual manera existen técnicas que favorecen el acercamiento, formación de vínculos de confianza y participación de la población objetivo, en este caso técnicas artísticas y de desarrollo humano, consideradas apropiadas para tener un primer contacto con las cuidadoras de personas con síndrome de Down.
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://eprints.uanl.mx/9680">http://eprints.uanl.mx/9680</a>
337 ## - MEDIO
-- rdamedia
338 ## - PORTADOR
-- rdacarrier

No hay ítems disponibles.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha