TEST - Catálogo BURRF
   

Análisis de factores ambientales que influyen sobre la prolificidad, desarrollo posnatal en lechones, intervalo destete-estro y entre partos en una granja porcina comercial en el Noreste de México / (Registro nro. 409611)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02984nam a2200265 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 409611
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MX-SnUAN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190906093012.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120403s2013 mx fom 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-SnUAN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-SnUAN
Normas de descripción rda
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Martínez, Fidencio,
Término indicativo de función/relación autor.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis de factores ambientales que influyen sobre la prolificidad, desarrollo posnatal en lechones, intervalo destete-estro y entre partos en una granja porcina comercial en el Noreste de México /
Mención de responsabilidad, etc. Fidencio González Martínez
264 ## - PIE DE IMPRENTA
Pie de imprenta Escobedo, N.L. :
editorial [Editor no identificado],
Fecha 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (50 páginas)
336 ## - Contenido
Contenido texto
Código txt
Fuente rdacontent
337 ## - MEDIO
Tipo de medio computadora
Código c
338 ## - PORTADOR
Tipo de portador recurso en línea
Código cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVO
Tipo de archivo archivo de texto
Formato de codificación PDF
Fuente rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestro en Ciencias en Producción Animal) UANL , 2013
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de factores ambientalessobre la productividad de cerdas de una granja comercial en el noreste de México.Se analizaron registros productivos de 1000 partos correspondientes a 173 cerdas,comprendidos del año 1989 hasta el 2006. Los datos correspondían a la granjacomercial porcina perteneciente a la Facultad de Agronomía de la UniversidadAutónoma de Nuevo León, ubicado en Marín, Nuevo León. Se evaluó el efecto defactores ambientales (número de parto, línea materna, grupo de años de parto yépoca de servicio) sobre parámetros productivos (Intervalo destete-estro IDC;nacidos vivos totales NVT; nacidos vivos hembras NVH; nacidos vivos machos NVM;lechones destetados LD; Intervalo entre partos IEP y peso de la camada total PCT.Para el número de parto de la cerda, solamente se presento un efecto (P< 0.05)sobre IDC, encontrándose el rango más bajo para las de segundo parto, mostrandoque conforme se incrementaba el número de parto, se mejoraba gradualmente elIDC. Se presento un efecto significativo (P <0.05) de la línea materna sobre el IDC eIEP, el cual fue menor para las hembras (Y). El grupo de año influyó sobre el IDCobteniendo los valores más bajos en los grupos 1992 - 1994, 1995-1997, 2004-2006y los valores más altos en los grupos 1989-1991 y 2001-2003. En cuanto a la épocade servicio (primavera, verano, otoño, invierno), no se encontraron efectossignificativos para las variables estudiadas. Con relación a, los factores ambientales es importante considerarlos para reducir el IDC. Con relación a este parámetro sedebe de tener un cuidado especial las hembras de segundo parto, así como lascerdas de línea genética (Y x H), Considerando que en cualquiera de los casos, lascerdas de reemplazo, deberán tener sangre Yorkshire en su formación para logrartener una buen eficiencia reproductiva en este tipo de granjas comerciales.
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://eprints.uanl.mx/3486">http://eprints.uanl.mx/3486</a>
337 ## - MEDIO
-- rdamedia
338 ## - PORTADOR
-- rdacarrier

No hay ítems disponibles.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha