TEST - Catálogo BURRF
   

Modelo organizacional para la grane empresa constructora / (Registro nro. 409801)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02411nam a2200265 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 409801
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MX-SnUAN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190906093016.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120403s2013 mx fom 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-SnUAN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-SnUAN
Normas de descripción rda
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Treviño, Edgar Alfonso,
Término indicativo de función/relación autor.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Modelo organizacional para la grane empresa constructora /
Mención de responsabilidad, etc. Edgar Alfonso González Treviño
264 ## - PIE DE IMPRENTA
Pie de imprenta San Nicolás de los Garza, N.L. :
editorial [Editor no identificado],
Fecha 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (163 páginas)
336 ## - Contenido
Contenido texto
Código txt
Fuente rdacontent
337 ## - MEDIO
Tipo de medio computadora
Código c
338 ## - PORTADOR
Tipo de portador recurso en línea
Código cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVO
Tipo de archivo archivo de texto
Formato de codificación PDF
Fuente rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría con Especialidad en Administración de la Construcción) UANL , 2013
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el presente proyecto de investigación se analizaron cuatro variablespara la obtención de un modelo organizacional para la grande empresaconstructora estas cuatro variables son: Organización, Recursos Humanos,Planeación Organizacional, Calidad Integral; la variable organización es ladependiente de las demás variables. De las cuales de cada variable seanalizaron tres enfoques, además cada enfoque se analizó por tres autores quedeterminaron cada uno de los objetivos para desarrollar dicho enfoque; Losenfoques de la variable organización son: dirección, control y estructuraorganizacional que son los tres pasos para obtener la óptima organización yaque primero se debe tener un óptimo liderazgo para llevar las riendas de unaempresa; Además llevando un programa de control dentro de la organizaciónpara resolver cualquier situación que se presente; además de establecer lascaracterísticas que debe tener un organigrama.En el presente trabajo se habló del objetivo principal de este proyectopara la tesis de grado; en donde fundamentalmente se tiene que para llevar acabo un buena organización hay que tomar diferentes factores o variables queson de gran relevancia como lo son los recursos humanos y la planeación yaque teniendo bien estructurada una empresa se puede llegar a la excelencia pormedio de las distintas herramientas como lo son los sistemas para cada una desus partes; estudiando a detalle sus procedimientos.
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://eprints.uanl.mx/3491">http://eprints.uanl.mx/3491</a>
337 ## - MEDIO
-- rdamedia
338 ## - PORTADOR
-- rdacarrier

No hay ítems disponibles.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha