TEST - Catálogo BURRF
   

Análisis de la percepción del capital humano de una organización maquiladora en relación al bienestar psicológico y laboral / (Registro nro. 409844)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02295nam a2200265 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 409844
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MX-SnUAN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190906093018.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120403s2014 mx fom 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-SnUAN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-SnUAN
Normas de descripción rda
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bravo Garza, Amelia del Pilar,
Término indicativo de función/relación autor.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis de la percepción del capital humano de una organización maquiladora en relación al bienestar psicológico y laboral /
Mención de responsabilidad, etc. Amelia del Pilar Bravo Garza
264 ## - PIE DE IMPRENTA
Pie de imprenta Monterrey, N.L. :
editorial [Editor no identificado],
Fecha 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (79 páginas)
336 ## - Contenido
Contenido texto
Código txt
Fuente rdacontent
337 ## - MEDIO
Tipo de medio computadora
Código c
338 ## - PORTADOR
Tipo de portador recurso en línea
Código cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVO
Tipo de archivo archivo de texto
Formato de codificación PDF
Fuente rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría en Psicología Laboral y Organizacional) UANL , 2014
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la percepción del talento humano de una maquiladora en cuanto al bienestar psicológico y laboral. Para ello se consideró una muestra de 85 participantes con un promedio de edad que oscila entre los 19 y 50 años de edad, en donde el 100% de la muestra son del géneromasculino. El desarrollo operativo se basó en un diseño descriptivo y de corte transversal.Para la recolección de datos se hizo uso del instrumento del autor Sánchez Canovas (2013) Escala de Bienestar Psicológico (BPL), la cual se compone de cuatro factores:bienestar subjetivo, bienestar material, bienestar laboral y bienestar de pareja. Los resultados obtenidos en esta investigación muestran una tendencia general de nivel adecuado con tendencia alta pues el porcentaje de BPL fue de un 80%, sin embargo a nivel factores el bienestar material (74%) y el bienestar laboral (68%) fueron los de menor valoración. Con base a lo anterior se puede asumir que el talento humano percibe unequilibrio en su BPL en lo subjetivo y en relaciones de pareja, caso contrario se presenta en una baja tendencia en las cuestiones materiales y laborales. Para ello se plantean estrategias con el fin de mejorar la percepción tanto a nivel general del BPL y a nivel factor.
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://eprints.uanl.mx/11862">http://eprints.uanl.mx/11862</a>
337 ## - MEDIO
-- rdamedia
338 ## - PORTADOR
-- rdacarrier

No hay ítems disponibles.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @ 2025
Soportado en Koha