Crisis de la ciencia, crisis del escepticismo ético / (Registro nro. 424245)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01372nab a22001454a 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 180313|2012|||||||||||||||||||00|0|spa|d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | MX-SnUAN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | MX-SnUAN |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Carpintero Benitez, Francisco. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Crisis de la ciencia, crisis del escepticismo ético / |
Mención de responsabilidad, etc. | Francisco Carpintero Benitez. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La mecánica de Newton ha sido considerada el único método científico posible desde el siglo XVIII hasta entrado el XX. Este modelo físico consideró que era preciso introducir restricciones epistemológicas en el método científico, y declaró que solamente eran relevantes para la ciencia los âcuerpos regularesâ, es decir, los aspectos de los objetos que podían ser tratados según números y figuras, y esto implicaba que las ciencias propiamente humanas habían de quedar al margen de la ciencia. En consecuencia, la justicia ây con ella toda la moralâ quedó condenada al campo de reclusión de los sentimientos utópicos, sin que pudiera mostrar algún título que le permitiera recabar un estatus también ârealâ. |
580 ## - NOTA DE RELACIÓN COMPLEJA | |
Nota de relación compleja | En: Díkaion : Revista de Fundamentación Jurídica. - Vol. 21, No. 1 (Jun 2012), p. 11-51. |
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN) | |
Nota local | Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías". |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Subcampo de control | unas |
Título | Díkaion : revista de fundamentación jurídica |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Artículos |
No hay ítems disponibles.