Arenga cívica, que pronuncio el C. licenciado Antonino Ávila, la tarde del 27 de setiembre de 1852, en la calzada de Guadalupe de la ciudad de San Luis Potosí / Antonio Ávila.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- Jalisco. Junta directiva de estudios. Memoria de la junta directiva de enseñanza publica, sobre el estado que guarda este ramo en fin del año de 1861. 1862
- F1232 .A95 1852
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BURRF: FEVT (1P) | F1232 .A95 1852 | 1 | (En catalogación) | 1080026661 |
Con: Discurso cívico, en elogio del Exmo. Sr. d. Agustín de Iturbide, pronunciado en Morelia, en 27 de septiembre de 1853 -- Alocución que el ciudadano Rafael Espinosa dirigió el día 27 de septiembre de 1842, aniversario de la gloriosa entrada del Ejército Trigarante en México el año de 1821 -- Cuento de cuentos. Mil leyendas granadinas, precedidas de una historia de locos -- Oración patriótica pronunciada el 27 de septiembre de 1859 por Francisco Macías Valadez en el paseo de la Calzada de Guadalupe -- Improvisación, que, en celebridad del glorioso grito de independencia en Dolores, pronunció el ciudadano Guillermo Prieto la noche del 15 de septiembre de 1859 en la plaza mayor de San Luis Potosí -- Poesía eredica, La gloria de las letras -- Al intrépido Gral. G. Ortega y a sus valientes subordinados que dentro de los muros de la moderna Zaragoza, defienden la independencia y soberanía de la nación mexicana: en testimonio de admiración, gratitud y simpatía. Presenta esta pequeña ofrenda -- Manifiesto que el honorable Congreso del Estado libre y soberano de S. Luis Potosí dirige á sus habitantes -- Sentencias que en 1a y 2a instancias pronunciaron el juzgado de Distrito y tribunal de Circuito en esta capital, en el juicio que siguió D. Antonio A. Solana, en representación de Doña Elena Ruiz Zorrilla, contra la curia eclesiástica primero, y hoy contra la hacienda federal, sobre propiedad de la hacienda de Ajojúcas -- Compendio crítico de la historia de España y de la cronología de sus reyes y dominadores desde el diluvio hasta 9 de julio de 1820 -- Junta directiva de estudios. Memoria de la junta directiva de enseñanza publica, sobre el estado que guarda este ramo en fin del año de 1861.