George Steiner en "The New Yorker" / edición e introducción de Robert Boyers ; traducción de María Condor.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786071600905 (empastada)
- 9786071600868 (rústica)
- George Steiner at The New Yorker. Español.
- PR6069.T417 G4618 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BURRF: FG (PP) | PR6069.T417 G4618 2009 | 1 | 1080223156 | ||
![]() |
BURRF: FG (PP) | PR6069.T417 G4618 2009 | 2 | 1080223157 | ||
![]() |
BURRF: FHMG (1P) | PR6069.T417 G4618 2009 | 1 | (Sólo préstamo en sala) | 1080301913 |
Entre 1967 y 1997 George Steiner escribió más de ciento cincuenta artículos para el semanario The New Yorker; la agudeza y diversidad de estos textos dibujan una silueta de extraordinaria erudición. La ciudad de Viena, el ajedrez y el "Risorgimento" italiano interesan a Steiner tanto como las elucubraciones de Borges, Céline o Benjamin. Excelente narrador y sabio de inusual precisión, George Steiner esboza una trayectoria ideal que conduce del pensador a la esencia del pensamiento, del escritor al espíritu de la escritura y del acontecimiento fortuito a la historia cultural. Los ensayos de esta compilación no dejarán de sorprender al lector: Canetti, Russell, Cioran, Chomsky, Orwell y el historiador y espía Antonio Blunt conforman, entre otros, un irresistible elenco de protagonistas. Discernimiento que arroja nueva luz sobre los grandes temas de la cultura contemporánea, ideas que transitan de la controversia a la claridad, esta colección de ensayos es un modo de lucidez e independencia intelectual.