TEST - Catálogo BURRF
   

El Cid : mátalo tú (el amor) / Manuel Hidalgo.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Editor: Barcelona : Gedisa, c2006Edición: 1a ediciónDescripción: 137 páginas : ilustraciones (algunas color) ; 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 8497841514
Otro título:
  • Mátalo tú (el amor)
Tema(s): Clasificación LoC:
  • PN1997.C53 H53 2006
Revisión: Martin Scorsese abordó, en los años 90, la tarea de restaurar y divulgar El Cid , confirmando así el indiscutible carácter de clásico de la película del maestro del western Anthony Mann. Con claros ecos de las tragedias griegas y shakespearianas, con los ingredientes seminales de los grandes relatos fundacionales, El Cid narra, con temple de drama romántico, una apasionante historia de amor, la gesta épica de un caballero medieval en un territorio agitado por constantes luchas intestinas y, al hilo de todo ello, despliega un discurso sobre valores y contravalores antagónicos: el perdón y la venganza, la lealtad y la traición, el deseo y el deber, la conciencia individual y el poder. Rodrigo Díaz de Vivar, guerrero del siglo XI, quedó inmortalizado en el Poema de Mio Cid , fechado en 1207, y la figura de Rodrigo se difundió por toda Europa, siempre entre la Historia y la Leyenda, suscitando, en la línea de Arturo o Roldán, el interés de numerosos escritores y artistas. Manuel Hidalgo no sólo recrea una película que marcó a una generación y que ha sido básica en la reformulación del héroe abordada con posterioridad, sino que además, explorando experiencias y emociones compartidas, posa su mirada irónica y moderna sobre la infancia y la vida familiar y colectiva de la España de principios de los 60 y, en particular, sobre las sesiones de cine del colegio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FG (PP) PN1997.C53 H53 2006 1 1080223020
Libro Libro BURRF: FG (PP) PN1997.C53 H53 2006 2 1080223021

Incluye referencias bibliográficas (páginas [133]-137).

Martin Scorsese abordó, en los años 90, la tarea de restaurar y divulgar El Cid , confirmando así el indiscutible carácter de clásico de la película del maestro del western Anthony Mann. Con claros ecos de las tragedias griegas y shakespearianas, con los ingredientes seminales de los grandes relatos fundacionales, El Cid narra, con temple de drama romántico, una apasionante historia de amor, la gesta épica de un caballero medieval en un territorio agitado por constantes luchas intestinas y, al hilo de todo ello, despliega un discurso sobre valores y contravalores antagónicos: el perdón y la venganza, la lealtad y la traición, el deseo y el deber, la conciencia individual y el poder. Rodrigo Díaz de Vivar, guerrero del siglo XI, quedó inmortalizado en el Poema de Mio Cid , fechado en 1207, y la figura de Rodrigo se difundió por toda Europa, siempre entre la Historia y la Leyenda, suscitando, en la línea de Arturo o Roldán, el interés de numerosos escritores y artistas. Manuel Hidalgo no sólo recrea una película que marcó a una generación y que ha sido básica en la reformulación del héroe abordada con posterioridad, sino que además, explorando experiencias y emociones compartidas, posa su mirada irónica y moderna sobre la infancia y la vida familiar y colectiva de la España de principios de los 60 y, en particular, sobre las sesiones de cine del colegio.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha