TEST - Catálogo BURRF
   

Ciudad de cristal : novela gráfica / Paul Auster ; adaptada por Paul Karasik y David Mazzucchelli ; introducción de Art Spiegelman ; traducción de Francisco Pérez Navarro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Editor: Barcelona : Anagrama, 2005Descripción: 150 páginas : ilustraciones ; 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 8433970836
Títulos uniformes:
  • City of glass, the graphic novel. Español
Clasificación LoC:
  • PS3551.U77 C518 2005
Resumen: "Quinn, que en otros tiempos fuera poeta y cuya mujer e hijo han muerto, vive en la más absoluta soledad, escribiendo novelas policíacas, despojado de toda ambición literaria y lejos de los fastos del mundo. Alguien lo llama varias veces por teléfono en medio de la noche, tomándolo por un detective llamado Paul Auster, y solicitando con desesperación su ayuda. Quinn, entre curioso y conmovido, decide al fin personificar al desconocido Paul Auster y concierta una cita. Conoce entonces a otro pálido poeta, que cuenta una historia aterradora; cuando nació, su padre, una combinación de místico y lingüista demente, lo encerró y aisló del mundo durante años para que pudiera hablar «la verdadera lengua de los hombres», aquella que olvidaron tras la construcción de la torre de Babel. Pero el niño fue rescatado y el padre recluido en una institución --un manicomio, o quizás una cárcel--, de la que ahora está a punto de salir. Y el hijo, que teme por su vida, desea que el detective Paul Auster --o Quinn-- lo proteja."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FLG (PP) PS3551.U77 C518 2005 1 1080168045

Traducción de: City of glass, the graphic novel

"Quinn, que en otros tiempos fuera poeta y cuya mujer e hijo han muerto, vive en la más absoluta soledad, escribiendo novelas policíacas, despojado de toda ambición literaria y lejos de los fastos del mundo. Alguien lo llama varias veces por teléfono en medio de la noche, tomándolo por un detective llamado Paul Auster, y solicitando con desesperación su ayuda. Quinn, entre curioso y conmovido, decide al fin personificar al desconocido Paul Auster y concierta una cita. Conoce entonces a otro pálido poeta, que cuenta una historia aterradora; cuando nació, su padre, una combinación de místico y lingüista demente, lo encerró y aisló del mundo durante años para que pudiera hablar «la verdadera lengua de los hombres», aquella que olvidaron tras la construcción de la torre de Babel. Pero el niño fue rescatado y el padre recluido en una institución --un manicomio, o quizás una cárcel--, de la que ahora está a punto de salir. Y el hijo, que teme por su vida, desea que el detective Paul Auster --o Quinn-- lo proteja."

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha