TEST - Catálogo BURRF
   

La música del hambre / J.M.G. Le Clézio ; traducción de Javier Albiñana.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Series Colección Andanzas ; 686Editor: México, D.F. : Tusquets Editores, 2009Fecha de copyright: ©2009Edición: 1a. ediciónDescripción: 210 páginas : 1 ilustración ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 9786074210583
Títulos uniformes:
  • Ritournelle de la faim. Español
Clasificación LoC:
  • PQ2672.E25 R5718 2009
Resumen: Ethel Brun es hija de un matrimonio de exiliados, el formado por Justine y Alexandre, un hombre apuesto e inquieto que dejo muy joven la isla Mauricio y que, en el alegre París de los años veinte y treinta, se dedica a dilapidar su herencia en negocios poco recomendables. En su infancia, Ethel solo disfruta durante sus paseos por la ciudad con su tío abuelo, el excéntrico Samuel Soliman, que suena con vivir en el pabellón de la India francesa construido para la Exposición Colonial. Ya en la adolescencia, Ethel conocerá algo parecido a la amistad de la mano de Xenia, una compañera de colegio, víctima de la Revolución rusa y que vive casi en la pobreza. La existencia de Ethel empieza a tambalearse cuando, en las comidas que su padre ofrece a parientes y conocidos, se repite cada vez más a menudo el nombre de Hitler. Serán las primeras señales de lo que amenaza a la familia Brun: la ruina, la guerra, pero, sobre todo, el hambre. Eso marcara el despertar de la joven Ethel al dolor y al vacío, pero también al amor, en una novela en torno a los orígenes perdidos, durante una época que culmino con un Apocalipsis anunciado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FG (PP) PQ2672.E25 R5718 2009 1 1080259944
Libro Libro BURRF: FG (PP) PQ2672.E25 R5718 2009 2 1080215239

Ethel Brun es hija de un matrimonio de exiliados, el formado por Justine y Alexandre, un hombre apuesto e inquieto que dejo muy joven la isla Mauricio y que, en el alegre París de los años veinte y treinta, se dedica a dilapidar su herencia en negocios poco recomendables. En su infancia, Ethel solo disfruta durante sus paseos por la ciudad con su tío abuelo, el excéntrico Samuel Soliman, que suena con vivir en el pabellón de la India francesa construido para la Exposición Colonial. Ya en la adolescencia, Ethel conocerá algo parecido a la amistad de la mano de Xenia, una compañera de colegio, víctima de la Revolución rusa y que vive casi en la pobreza. La existencia de Ethel empieza a tambalearse cuando, en las comidas que su padre ofrece a parientes y conocidos, se repite cada vez más a menudo el nombre de Hitler. Serán las primeras señales de lo que amenaza a la familia Brun: la ruina, la guerra, pero, sobre todo, el hambre. Eso marcara el despertar de la joven Ethel al dolor y al vacío, pero también al amor, en una novela en torno a los orígenes perdidos, durante una época que culmino con un Apocalipsis anunciado.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha