El arte de la ironía : Carlos Monsiváis ante la crítica / selección y prólogo de Mabel Moraña e Ignacio M. Sánchez Prado.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9684116721 (Era)
- 9789684116726 (Era)
- 9703242057 (UNAM)
- 9789703242054 (UNAM)
- PQ7298.23.O686 Z547 2007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BURRF: FG (PP) | PQ7298.23.O686 Z547 2007 | 1 | 1080222137 | ||
![]() |
BURRF: FG (PP) | PQ7298.23.O686 Z547 2007 | 2 | 1080222138 | ||
![]() |
BURRF: FG (PP) | PQ7298.23.O686 Z547 2007 | 3 | 1080223202 |
Incluye bibliografía (páginas 383-445) e índice.
Testigo crítico del acontecer cotidiano, Carlos Monsiváis es entre nosotros el principal exponente de ese género híbrido en el que literatura y periodismo se mezclan hasta confundir sus medios y sus fines. Herederas de una tradición que tiene su origen en escritores como Guillermo Prieto o Salvador Novo, sus crónicas han registrado hasta el último detalle de las transformaciones de México a lo largo del último medio siglo. Nada escapa a la penetración de su mirada ni a la ironía de sus interpretaciones: desde la evolución política del país hasta los usos y costumbres que devienen manifestaciones de la fe, desde los hombres y mujeres representativos hasta los procesos tumultuosos convertidos en rituales de la modernidad y la posmodernidad, todo fenómeno ocurrido en el país es, para Carlos Monsiváis, materia de análisis, de reconstrucción narrativa, de mordacidad estilística. No es extraño, pues, que durante las últimas décadas sus crónicas y relatos hayan sido objeto de atención por parte de colegas y especialistas, quienes han visto en ellos una renovación del lenguaje literario, una síntesis festiva de la historia de México y la perfecta simbiosis de un escritor con el espacio que habita. Reunión de ensayos en torno a Carlos Monsiváis, este libro es un panorama, un asedio, un acercamiento a su obra, una muestra de cómo el más crítico de nuestros escritores es percibido, a su vez, por los ojos de la crítica.