TEST - Catálogo BURRF
   

Juicio a la memoria : testigos presenciales y falsos culpables / Elizabeth Loftus y Katherine Ketcham ; tr. Concha Cardeñoso Sáenz de Miera y Francisco López Martín.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Alba oscura ; 7Editor: Barcelona : Alba, 2010Descripción: 402 páginas ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 9788484285564
Títulos uniformes:
  • Witness for the defense. Español
Tema(s): Clasificación LoC:
  • KF9672 .L6518 2010
Resumen: El testigo que señala con el dedo a un acusado inocente no es un mentiroso: cree de verdad en lo que declara. El rostro que ve ante sí es el del agresor. [?] Eso es lo aterrador: la idea ciertamente espeluznante de que nuestros recuerdos pueden cambiar y alterarse sin remedio y que lo que nos parece saber, lo que creemos de todo corazón, no es necesariamente cierto» Elizabeth Loftus. Dedicado a las personas que han sido acusadas o condenadas por culpa de testimonios erróneos, Loftus nos demuestra en su libro cómo la memoria a largo plazo puede ser manipulada mediante la sugestión. Afirma que los recuerdos, aún más aquellos marcados por el miedo y el estrés, cambian y evolucionan con el tiempo. Analiza ocho casos judiciales revelando el funcionamiento de fascinantes procesos en el ámbito de la memoria y el mecanismo de identificación, incriminación y condena que rige el sistema judicial y policial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FAP (1P) KF9672 .L6518 2010 1 1080227910

Incluye referencias bibliográficas.

El testigo que señala con el dedo a un acusado inocente no es un mentiroso: cree de verdad en lo que declara. El rostro que ve ante sí es el del agresor. [?] Eso es lo aterrador: la idea ciertamente espeluznante de que nuestros recuerdos pueden cambiar y alterarse sin remedio y que lo que nos parece saber, lo que creemos de todo corazón, no es necesariamente cierto» Elizabeth Loftus. Dedicado a las personas que han sido acusadas o condenadas por culpa de testimonios erróneos, Loftus nos demuestra en su libro cómo la memoria a largo plazo puede ser manipulada mediante la sugestión. Afirma que los recuerdos, aún más aquellos marcados por el miedo y el estrés, cambian y evolucionan con el tiempo. Analiza ocho casos judiciales revelando el funcionamiento de fascinantes procesos en el ámbito de la memoria y el mecanismo de identificación, incriminación y condena que rige el sistema judicial y policial.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha