TEST - Catálogo BURRF
   

Trancapalanca / Élmer Mendoza.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección AndanzasFecha de copyright: ©2013 Editor: México, D.F. : Tusquets Editores Mexicanos, 2013Edición: 1a ediciónDescripción: 102 páginas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 9786074214284
Clasificación LoC:
  • PQ7298.23.E538 T7 2013
Resumen: Trancapalanca (Tusquets) se compone de 23 narraciones, algunas mejores que otras pero en general bien logradas, alineadas con estos “mandamientos” sobre el cuento planteados por el dios-Poe (traducción de Cortázar): “El punto de mayor importancia es la unidad de efecto o impresión [...] Si la primera frase no tiende ya a la producción del efecto [deseado], quiere decir que [el autor] ha fracasado en el primer paso”. Así, tal cual. El escritor mexicano nacido en Sinaloa emplea recursos estilísticos diversos, juega con planos, tiene su propio lenguaje, aborda temas varios (en especial el crimen organizado, que luego será eje de su narrativa) y casi siempre acude a un final sorpresivo, humorístico incluso. Sin embargo, nada lo distrae: tiene en mente causar un efecto y lo logra.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FG (PP) PQ7298.23.E538 T7 2013 1 1080256061
Libro Libro BURRF: FG (PP) PQ7298.23.E538 T7 2013 2 1080256092

Trancapalanca (Tusquets) se compone de 23 narraciones, algunas mejores que otras pero en general bien logradas, alineadas con estos “mandamientos” sobre el cuento planteados por el dios-Poe (traducción de Cortázar): “El punto de mayor importancia es la unidad de efecto o impresión [...] Si la primera frase no tiende ya a la producción del efecto [deseado], quiere decir que [el autor] ha fracasado en el primer paso”. Así, tal cual. El escritor mexicano nacido en Sinaloa emplea recursos estilísticos diversos, juega con planos, tiene su propio lenguaje, aborda temas varios (en especial el crimen organizado, que luego será eje de su narrativa) y casi siempre acude a un final sorpresivo, humorístico incluso. Sin embargo, nada lo distrae: tiene en mente causar un efecto y lo logra.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha