TEST - Catálogo BURRF
   

Capital sociocultural familiar, autoestima y desempeño académico en adolescentes / Alicia Omar...[et.al]

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículo En: Revista latinoamericana de estudios educativosResumen: La autoestima ha sido definida como las autopercepciones que cada persona constituye a través de sus experiencias (Hattie, 1992), y como una autoevaluación o una particular forma de interpretar el entorno (Marsh y Hattie, 1996), como una evaluación del autoconcepto o una actitud hacia sí mismo (Marsh y Yeung, 1997)...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La autoestima ha sido definida como las autopercepciones que cada persona constituye a través de sus experiencias (Hattie, 1992), y como una autoevaluación o una particular forma de interpretar el entorno (Marsh y Hattie, 1996), como una evaluación del autoconcepto o una actitud hacia sí mismo (Marsh y Yeung, 1997)...

En: Revista latinoamericana de estudios educativos. - Vol. 40, No. 2, (2010), p. 93-114.

Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías"

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha