Juego y comida dan salud a tu vida / Maite Plazas.
Tipo de material:
En México, sólo el 17% de los escolares consume la cantidad recomendada de verduras y frutas, y únicamente el 35% de los jóvenes de 10 a 19 años realiza suficiente actividad física. Éstos tan sólo algunos indicadores de la mala alimentación y del sedentarismo que actualmente caracterizan a los mexicanos y son factores de riesgo ante enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles como las cardiovasculares, el sobrepeso / obesidad - que afecta el 26 % de los escolares-, la diabetes y ciertos tipos de cáncer, entre otras, las cuales han ido en aumento y son la principal causa de mortalidad y discapacidad en el país...
En: Revista latinoamericana de estudios educativos. - Vol. 40, No. 2, (2010), p. 153-164.
Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías"