TEST - Catálogo BURRF
   

Publicación fraudulenta en revistas médicas / Martín Becerril Ángeles

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículo En: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro SocialResumen: En las últimas décadas surgieron organismos reguladores, nacionales e internacionales, cuyo fin era intervenir en contra de la conducta fraudulenta en la investigación científica. Actualmente se dispone de software que ayuda en la detección del plagio y de la falsificación de datos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En las últimas décadas surgieron organismos reguladores, nacionales e internacionales, cuyo fin era intervenir en contra de la conducta fraudulenta en la investigación científica. Actualmente se dispone de software que ayuda en la detección del plagio y de la falsificación de datos.

En: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. - Vol. 52, no. 2 (Marzo Abril 2014), p. 182-187.

Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías"

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha