TEST - Catálogo BURRF
   

La droga, riqueza de Sinaloa / Patricia Dávila.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículo En: ProcesoResumen: Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa detectaron que 8% de la riqueza generada en 2012 en cinco municipios sinaloenses tiene un origen formalmente €œinexplicable€. Tiene que ver, sin duda, con el narcotráfico, con la cosecha de amapola y mariguana, con su venta y con el blanqueo de capitales. En una entidad donde el Estado no ha sido capaz de satisfacer las necesidades elementales, para mucha gente el único camino para sobrevivir es el narcotráfico, lo que explicaría las marchas por la liberación o la no extradición del "Chapo" Guzmá, no.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa detectaron que 8% de la riqueza generada en 2012 en cinco municipios sinaloenses tiene un origen formalmente €œinexplicable€. Tiene que ver, sin duda, con el narcotráfico, con la cosecha de amapola y mariguana, con su venta y con el blanqueo de capitales. En una entidad donde el Estado no ha sido capaz de satisfacer las necesidades elementales, para mucha gente el único camino para sobrevivir es el narcotráfico, lo que explicaría las marchas por la liberación o la no extradición del "Chapo" Guzmá, no.

En: Proceso. - Vol. 37, no. 1949 (Mar. 2014), p. 14-18

Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @ 2025
Soportado en Koha