TEST - Catálogo BURRF
   

En mi tierra / Producida por Robert Chartoff [y otros 4] ; dirigida por John Boorman ; guión de Ann Peacock.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Inglés Lenguaje original: Inglés Idioma de los subtítulos: Francés, Español, Portugués Editor: México : Sony Pictures Home Entertainment, Fecha de copyright: ©2005 Descripción: 1 videodisco (103 minutos) : sonido, color ; 12 cmTipo de contenido:
  • imagen en movimiento bidimensional
Tipo de medio:
  • video
Tipo de portador:
  • videodisco
Títulos uniformes:
  • In My Country (Película cinematográfica)
Clasificación LoC:
  • PN1995.9.S62 C6818 2005
Créditos de producción:
  • Productor, Robert Chartoff, Mike Medavoy, Kieran Corrigan, Lynn Hendee ; Director, Ann Peacock ; Música, Murray Anderson ; Fotografía, Seamus Deasy.
Reparto: Samuel L. Jackson, Juliette Binoche, Brendan Gleeson, Menzi Ngubane, Sam Ngakane, Aletta Bezuidenhout.Resumen: Langston Whitfield (Samuel L. Jackson) es un periodista del Washington Post. Su redactor jefe le envía a Sudáfrica a cubrir las vistas de la "Comisión para la verdad y la reconciliación", en la que los asesinos y torturadores de la época del Apartheid son invitados a comparecer ante sus víctimas. Si dicen toda la verdad y se declaran arrepentidos, podrían obtener la amnistía. ¿Es posible curar las profundas heridas del Apartheid por medio de la reconciliación? Langston no lo cree así. Busca al coronel De Jager (Brendan Gleeson), el torturador más conocido de la policía sudafricana, e intenta penetrar en la cabeza del monstruo, una experiencia que le obliga a enfrentarse a sus propios demonios. Anna Malan (Juliette Binoche) es una poeta que cubre las sesiones de la comisión para una radio. Como sudafricana de raza blanca, el testimonio de los horrores y aberraciones cometidos por sus compatriotas la deja profundamente trastornada. Anna y Langston deben interrogarse sobre su propia identidad. ¿Cuál es el lugar de cada uno? ¿Hasta qué punto son responsables de lo que otros hacen en nombre de sus respectivos países? El desgarrador testimonio de las víctimas les afecta profundamente. Los dos viven, de diferentes maneras, apartados de sus familias. Esta experiencia compartida les ayuda a estrechar su relación. Ésta es una historia sobre los abismos insondables de la crueldad humana y la fuerza redentora del perdón y del amor.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación Videograbación BURRF: FA (PP) PN1995.9.S62 C6818 2005 1 (Sólo préstamo en sala) 1080218743

Material extra: comentario del director, escenas eliminadas con comentario opcional, avances de otras películas, entrevistas con elenco y realizadores.

Productor, Robert Chartoff, Mike Medavoy, Kieran Corrigan, Lynn Hendee ; Director, Ann Peacock ; Música, Murray Anderson ; Fotografía, Seamus Deasy.

Samuel L. Jackson, Juliette Binoche, Brendan Gleeson, Menzi Ngubane, Sam Ngakane, Aletta Bezuidenhout.

Langston Whitfield (Samuel L. Jackson) es un periodista del Washington Post. Su redactor jefe le envía a Sudáfrica a cubrir las vistas de la "Comisión para la verdad y la reconciliación", en la que los asesinos y torturadores de la época del Apartheid son invitados a comparecer ante sus víctimas. Si dicen toda la verdad y se declaran arrepentidos, podrían obtener la amnistía. ¿Es posible curar las profundas heridas del Apartheid por medio de la reconciliación? Langston no lo cree así. Busca al coronel De Jager (Brendan Gleeson), el torturador más conocido de la policía sudafricana, e intenta penetrar en la cabeza del monstruo, una experiencia que le obliga a enfrentarse a sus propios demonios. Anna Malan (Juliette Binoche) es una poeta que cubre las sesiones de la comisión para una radio. Como sudafricana de raza blanca, el testimonio de los horrores y aberraciones cometidos por sus compatriotas la deja profundamente trastornada. Anna y Langston deben interrogarse sobre su propia identidad. ¿Cuál es el lugar de cada uno? ¿Hasta qué punto son responsables de lo que otros hacen en nombre de sus respectivos países? El desgarrador testimonio de las víctimas les afecta profundamente. Los dos viven, de diferentes maneras, apartados de sus familias. Esta experiencia compartida les ayuda a estrechar su relación. Ésta es una historia sobre los abismos insondables de la crueldad humana y la fuerza redentora del perdón y del amor.

No recomendada para menores de 15 años.

DVD; Widescreen anamórfico ; region 4 ; Dolby Digital, Dolby Surround, Dolby Pro Logic.

Versión en inglés; con subtítulos en español, francés y portugués.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha