TEST - Catálogo BURRF
   

Análisis de la transferencia en la elaboración de fantasmas infantiles / Mario Alejandro Carvajal Rivera

Por: Tipo de material: TextoTextoMonterrey, N.L. : [Editor no identificado], 2015Descripción: 1 recurso en lí­nea (100 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de portador:
  • recurso en lí­nea
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestrí­a en Psicologí­a con orientación en Clí­nica Psicoanalí­tica) UANL, 2015 Resumen: El reporte de caso clí­nico expuesto a continuación, trata del proceso terapéutico con Monserrat, paciente con el cual se inició labor a mediados del 2013, y es llamada de esta manera en aras de cuidar la confidencialidad de su tratamiento. Es imperativa la fabricación del caso en el análisis de la transferencia, ya que fue el eje rector de la elaboración de fantasmas infantiles, debido a su muestra de vinculación intersubjetiva, tanto en relaciones interpersonales, como en la relación con el analista, y en función de la sintomatologí­a presentada como motivo de consulta, consistente en una fobia y miedo a los perros, en la que se estratificaron y condensaron sus sí­ntomas. El marco teórico presentado, tiene una columna vertebral compuesta por la enseñanza psicoanalí­tica freudiana, pero en la necesidad y las dificultades encontradas la investigación de la transferencia, fue ineludible la consulta de un abanico de fuentes de diferentes escuelas y momentos de la clí­nica psicoanalí­tica, desde autores post-freudianos hasta el psicoanálisis contemporáneo. Monserrat ha atravesado 3 distintos perí­odos importantes durante su proceso, en los que las manifestaciones transferenciales, son peculiares y evidencí­an diferentes posiciones subjetivas, además de constantes evoluciones de su personalidad. Las inhibiciones, sí­ntomas y angustias, en un principio focalizadas en la descrita angustia canina, mostraron diversificación y mejorí­a a lo largo del análisis. Las vicisitudes del desenvolvimiento transferencial hacen asequible el entendimiento de la transferencia, y su posible comprensión es accesible por la ví­a de la teorización psicoanalí­tica, ofreciendo un estudio hermenéutico de un caso particular.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Maestrí­a en Psicologí­a con orientación en Clí­nica Psicoanalí­tica) UANL, 2015

Incluye referencias bibliográficas.

El reporte de caso clí­nico expuesto a continuación, trata del proceso terapéutico con Monserrat, paciente con el cual se inició labor a mediados del 2013, y es llamada de esta manera en aras de cuidar la confidencialidad de su tratamiento. Es imperativa la fabricación del caso en el análisis de la transferencia, ya que fue el eje rector de la elaboración de fantasmas infantiles, debido a su muestra de vinculación intersubjetiva, tanto en relaciones interpersonales, como en la relación con el analista, y en función de la sintomatologí­a presentada como motivo de consulta, consistente en una fobia y miedo a los perros, en la que se estratificaron y condensaron sus sí­ntomas. El marco teórico presentado, tiene una columna vertebral compuesta por la enseñanza psicoanalí­tica freudiana, pero en la necesidad y las dificultades encontradas la investigación de la transferencia, fue ineludible la consulta de un abanico de fuentes de diferentes escuelas y momentos de la clí­nica psicoanalí­tica, desde autores post-freudianos hasta el psicoanálisis contemporáneo. Monserrat ha atravesado 3 distintos perí­odos importantes durante su proceso, en los que las manifestaciones transferenciales, son peculiares y evidencí­an diferentes posiciones subjetivas, además de constantes evoluciones de su personalidad. Las inhibiciones, sí­ntomas y angustias, en un principio focalizadas en la descrita angustia canina, mostraron diversificación y mejorí­a a lo largo del análisis. Las vicisitudes del desenvolvimiento transferencial hacen asequible el entendimiento de la transferencia, y su posible comprensión es accesible por la ví­a de la teorización psicoanalí­tica, ofreciendo un estudio hermenéutico de un caso particular.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha