TEST - Catálogo BURRF
   

Síntesis de nanoestructuras en 1D de ZnO para su uso en aplicaciones de energía y ambientales / Francisco José Solís Pomas

Por: Tipo de material: TextoTextoSan Nicolás de los Garza, N.L. : [Editor no identificado], 2012Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de portador:
  • recurso en línea
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Doctor en ingeniería física industrial) UANL , 2012 Resumen: Nanocables óxido de zinc fueron crecidos por el mecanismo de vapor-líquido-sólido (VLS) a través de deposición química en fase de vapor (CVD) usando nanopartículas bimetálicas de Au / Pd como catalizador. Las nanopartículas de 5 nm fueron sintetizados por la técnica de condensación de gas inerte (CGI) y depositadas en sustratos de silicio. El substrato con las semillas fue introducido en el sistema de reacción donde los nanocables de ZnO se crecieron bajo condiciones diferentes, tales como: presión del sistema, posición de los sustratos con respecto a la fuente de material precursor, tiempo de crecimiento y temperatura. Los parámetros de crecimiento y el efecto catalizador de las nanopartículas sobre las dimensiones de los nanocables se discute en este trabajo. Un método hidrotérmico para crecer nanovarillas de ZnO verticalmente alineadas en películas de ZnO obtenidas por la técnica deposición de capa atómica (ALD) se presenta. El crecimiento de nanovarillas de ZnO se estudia en función de la orientación cristalográfica de las películas de ZnO depositadas sobre sustratos de silicio (100). Diferentes espesores de películas de ZnO alrededor de 40 a 180 nm se obtuvieron y se caracterizaron antes de llevar a cabo el proceso de crecimiento por métodos hidrotermicos. En este trabajo, se demuestra que la cristalinidad de las películas de ZnO-ALD juega un papel importante en el crecimiento de nanovarillas de ZnO verticalmente alineadas. Las nanovarillas sintetizadas en solución tenían un diámetro, longitud, densidad y orientación deseable para una aplicación potencial como materiales fotosensibles en la fabricación de celdas solares.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Doctor en ingeniería física industrial) UANL , 2012

Incluye referencias bibliográficas.

Nanocables óxido de zinc fueron crecidos por el mecanismo de vapor-líquido-sólido (VLS) a través de deposición química en fase de vapor (CVD) usando nanopartículas bimetálicas de Au / Pd como catalizador. Las nanopartículas de 5 nm fueron sintetizados por la técnica de condensación de gas inerte (CGI) y depositadas en sustratos de silicio. El substrato con las semillas fue introducido en el sistema de reacción donde los nanocables de ZnO se crecieron bajo condiciones diferentes, tales como: presión del sistema, posición de los sustratos con respecto a la fuente de material precursor, tiempo de crecimiento y temperatura. Los parámetros de crecimiento y el efecto catalizador de las nanopartículas sobre las dimensiones de los nanocables se discute en este trabajo. Un método hidrotérmico para crecer nanovarillas de ZnO verticalmente alineadas en películas de ZnO obtenidas por la técnica deposición de capa atómica (ALD) se presenta. El crecimiento de nanovarillas de ZnO se estudia en función de la orientación cristalográfica de las películas de ZnO depositadas sobre sustratos de silicio (100). Diferentes espesores de películas de ZnO alrededor de 40 a 180 nm se obtuvieron y se caracterizaron antes de llevar a cabo el proceso de crecimiento por métodos hidrotermicos. En este trabajo, se demuestra que la cristalinidad de las películas de ZnO-ALD juega un papel importante en el crecimiento de nanovarillas de ZnO verticalmente alineadas. Las nanovarillas sintetizadas en solución tenían un diámetro, longitud, densidad y orientación deseable para una aplicación potencial como materiales fotosensibles en la fabricación de celdas solares.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha