TEST - Catálogo BURRF
   

Actitud y tipo de conocimiento sobre salud e higiene oral en los adolescentes de Monterrey, N.L., México / Judith del Carmen Adame Guerrero

Por: Tipo de material: TextoTextoMonterrey, N.L. : [Editor no identificado], 2012Descripción: 1 recurso en línea (56 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de portador:
  • recurso en línea
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con Orientación en Odontopediatría) UANL , 2012 Resumen: Propósito: Evaluar si hay una relación entre la actitud y el tipo de conocimiento sobre salud oral e higiene oral entre los adolescentes de Monterrey, N.L., México. Métodos de estudio: Se eligieron aleatoriamente 3 escuelas secundarias. Se encuestó a 258 alumnos. Los cuestionarios fueron recabados el mismo día de la aplicación. Resultados: Los adolescentes de entre 13 y 15 años de edad mostraron un moderado conocimiento sobre salud e higiene oral, el 79.1% obtuvo el grado de conocimiento moderado, el 15.5% de los adolescentes mostró un conocimiento bajo y solamente el 5.4% mostró un conocimiento alto. El 79.1% de los adolescentes entre los 13 y 15 años muestran una buena actitud, el 20.2% una actitud regular y sólo el 0.8% tienen una mala actitud hacia la misma. De los adolescentes con buena actitud, el 82.2% mostró un conocimiento moderado. Entre los adolescentes con mala actitud, el 100% mostró un bajo conocimiento. Los adolescentes con buena actitud contaban con conocimiento ciéntifico y cotidiano. Conclusiones: Los adolescentes cuentan con un grado de conocimientos moderado sobre salud e higiene oral. La mayoría de los adolescentes cuentan con un conocimiento científico y cotidiano. Los adolescentes, muestran una buena actitud hacia la higiene y salud oral. La buena actitud está relacionada con el conocimiento científico y el cotidiano. El grado de conocimientos y la actitud están relacionados, sin embargo no lo está con el hecho de haber presentado o presentar aparatología en boca. El género no estuvo relacionado con el conocimiento, ni con la actitud. La edad mostró relación con el grado de conocimiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con Orientación en Odontopediatría) UANL , 2012

Incluye referencias bibliográficas.

Propósito: Evaluar si hay una relación entre la actitud y el tipo de conocimiento sobre salud oral e higiene oral entre los adolescentes de Monterrey, N.L., México. Métodos de estudio: Se eligieron aleatoriamente 3 escuelas secundarias. Se encuestó a 258 alumnos. Los cuestionarios fueron recabados el mismo día de la aplicación. Resultados: Los adolescentes de entre 13 y 15 años de edad mostraron un moderado conocimiento sobre salud e higiene oral, el 79.1% obtuvo el grado de conocimiento moderado, el 15.5% de los adolescentes mostró un conocimiento bajo y solamente el 5.4% mostró un conocimiento alto. El 79.1% de los adolescentes entre los 13 y 15 años muestran una buena actitud, el 20.2% una actitud regular y sólo el 0.8% tienen una mala actitud hacia la misma. De los adolescentes con buena actitud, el 82.2% mostró un conocimiento moderado. Entre los adolescentes con mala actitud, el 100% mostró un bajo conocimiento. Los adolescentes con buena actitud contaban con conocimiento ciéntifico y cotidiano. Conclusiones: Los adolescentes cuentan con un grado de conocimientos moderado sobre salud e higiene oral. La mayoría de los adolescentes cuentan con un conocimiento científico y cotidiano. Los adolescentes, muestran una buena actitud hacia la higiene y salud oral. La buena actitud está relacionada con el conocimiento científico y el cotidiano. El grado de conocimientos y la actitud están relacionados, sin embargo no lo está con el hecho de haber presentado o presentar aparatología en boca. El género no estuvo relacionado con el conocimiento, ni con la actitud. La edad mostró relación con el grado de conocimiento.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha