TEST - Catálogo BURRF
   

Elaboración de materiales base cemento auto-limpiantes y con baja expansión térmica a temperatura ambiente / Eric Enrique Sánchez Díaz

Por: Tipo de material: TextoTextoSan Nicolás de los Garza, N.L. : [Editor no identificado], 2013Descripción: 1 recurso en línea (164 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de portador:
  • recurso en línea
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Materiales de Construcción) UANL , 2013 Resumen: Área de Estudio: Materiales de Construcción Propósito y método del estudio: Los materiales base cemento, tienden a presentar diversos deterioros por presencia de contaminantes atmosféricos, aunado a las características como: rugosidad, porosidad y composición mineralógica; el proceso de deterioro se ve acelerado y con ello la reducción de la vida útil del material. En este trabajo se trató de desarrollar materiales base cemento, auto-limpiantes y que tengan baja expansión térmica, para lograr una mayor vida útil y durabilidad. Se obtuvieron y caracterizaron las materias primas, para la elaboración de mezclas cementantes que contenían material fotocatalítico: TiO2, ZnO, SiC-TiO2 o SiC-ZnO. Posterior a la elaboración y curado de los morteros, se evaluó sus propiedades, incluyendo la evaluación de la actividad fotocatalítica por medio de la decoloración de Rodamina B en solución y por impregnación en los morteros. Los morteros con mayor eficiencia fotocatalítica se prepararon con un LiAlSiO4, esto con el fin de evaluar la variación de expansión térmica, así como la actividad fotocatalítica. Además, se analizó las propiedades y comportamiento de los morteros, para así determinar las mejores condiciones de preparación de morteros auto-limpiantes y con baja expansión térmica. Contribuciones y Conclusiones: En los diversos ensayos realizados se pudo apreciar, en general, que es posible la fabricación de materiales cementantes con propiedad de auto-limpieza, con baja expansión térmica, sin que sus propiedades sufran cambios significativos en comparación con el mortero de referencia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Materiales de Construcción) UANL , 2013

Incluye referencias bibliográficas.

Área de Estudio: Materiales de Construcción Propósito y método del estudio: Los materiales base cemento, tienden a presentar diversos deterioros por presencia de contaminantes atmosféricos, aunado a las características como: rugosidad, porosidad y composición mineralógica; el proceso de deterioro se ve acelerado y con ello la reducción de la vida útil del material. En este trabajo se trató de desarrollar materiales base cemento, auto-limpiantes y que tengan baja expansión térmica, para lograr una mayor vida útil y durabilidad. Se obtuvieron y caracterizaron las materias primas, para la elaboración de mezclas cementantes que contenían material fotocatalítico: TiO2, ZnO, SiC-TiO2 o SiC-ZnO. Posterior a la elaboración y curado de los morteros, se evaluó sus propiedades, incluyendo la evaluación de la actividad fotocatalítica por medio de la decoloración de Rodamina B en solución y por impregnación en los morteros. Los morteros con mayor eficiencia fotocatalítica se prepararon con un LiAlSiO4, esto con el fin de evaluar la variación de expansión térmica, así como la actividad fotocatalítica. Además, se analizó las propiedades y comportamiento de los morteros, para así determinar las mejores condiciones de preparación de morteros auto-limpiantes y con baja expansión térmica. Contribuciones y Conclusiones: En los diversos ensayos realizados se pudo apreciar, en general, que es posible la fabricación de materiales cementantes con propiedad de auto-limpieza, con baja expansión térmica, sin que sus propiedades sufran cambios significativos en comparación con el mortero de referencia.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha