TEST - Catálogo BURRF
   

Análisis de biocompatibilidad de diferentes cementos de sellado apical / Enrique Alejandro Chagollán Benavides

Por: Tipo de material: TextoTextoMonterrey, N.L. : [Editor no identificado], 2012Descripción: 1 recurso en línea (70 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de portador:
  • recurso en línea
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con Especialidad en Endodoncia) UANL , 2012 Resumen: Introducción: Los cementos selladores, ayudan en la reparación de lesiones y brindan un sellado hermético del ápice radicular, al estar en contacto con tejidos periapicales, deben ser biocompatibles. Objetivos: Evaluar la biocompatibilidad de nuevos cementos con potencial endodóntico mediante la estimulación de producción de Citocinas y Quimiocinas proinflamatorias en plasma. Material y Métodos: Se inocularon 8 ratones con su cemento correspondiente en región subdérmica del dorso. A las 24 horas se obtuvo una muestra de sangre por punción cardiaca, el suero se analizó la presencia de Citocinas y Quimiocinas: (IL- 1alfa, IL-1-beta, IL-2, IL4, IL6, IL-10, IL-12, IL-17A, IFN-gama, TNF-alfa, G-CSF, GMCSF) mediante la prueba de ELISA. Se realizó un análisis de varianza (Anova) y T de Student. Resultados: Ambos cementos de la construcción resultaron con excelente biocompatibilidad, similar al MTA. Conclusión: Los cementos de la construcción piso-piso CREST y Bexel presentan una producción de citocinas inflamatorias muy semejante al MTA.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con Especialidad en Endodoncia) UANL , 2012

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción: Los cementos selladores, ayudan en la reparación de lesiones y brindan un sellado hermético del ápice radicular, al estar en contacto con tejidos periapicales, deben ser biocompatibles. Objetivos: Evaluar la biocompatibilidad de nuevos cementos con potencial endodóntico mediante la estimulación de producción de Citocinas y Quimiocinas proinflamatorias en plasma. Material y Métodos: Se inocularon 8 ratones con su cemento correspondiente en región subdérmica del dorso. A las 24 horas se obtuvo una muestra de sangre por punción cardiaca, el suero se analizó la presencia de Citocinas y Quimiocinas: (IL- 1alfa, IL-1-beta, IL-2, IL4, IL6, IL-10, IL-12, IL-17A, IFN-gama, TNF-alfa, G-CSF, GMCSF) mediante la prueba de ELISA. Se realizó un análisis de varianza (Anova) y T de Student. Resultados: Ambos cementos de la construcción resultaron con excelente biocompatibilidad, similar al MTA. Conclusión: Los cementos de la construcción piso-piso CREST y Bexel presentan una producción de citocinas inflamatorias muy semejante al MTA.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha