TEST - Catálogo BURRF
   

Actitud hacia la delincuencia en una organización de pinturas industriales automotrices / Inés Marina Aguiñaga Hernández

Por: Tipo de material: TextoTextoMonterrey, N.L. : [Editor no identificado], 2012Descripción: 1 recurso en línea (60 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de portador:
  • recurso en línea
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestría en Psicología con Orientación Laboral y Organizacional) UANL , 2012 Resumen: La presente investigación es un estudio de tipo no experimental y descriptivo,la cual tuvo como objetivo de conocer la actitud hacia la delincuencia ejercida por elcrimen organizado manifestadas por los operarios de una empresa de pinturas industrialesautomotrices. Para esto se contó con la participación del 100% de la población de laorganización con esta categoría; la escala está compuesta de 14 reactivos, divididos en 3dimensiones: impacto en el desempeño laboral, el lugar de trabajo y el ritmo de vida, porla situación de violencia presente en la entidad desde hace algún tiempo. La decisión detrabajar con este sector de empleados fue por los antecedentes de exposición a eventos deinseguridad.Los resultados de la investigación arrojan datos significativos ya que elimpacto en una de las dimensiones medidas repercute en las otras dimensiones, por lo quese sugiere realizar más investigaciones sobre el tema y desarrollar programasmultidimensionales y de intervención multidisciplinaria.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Maestría en Psicología con Orientación Laboral y Organizacional) UANL , 2012

Incluye referencias bibliográficas.

La presente investigación es un estudio de tipo no experimental y descriptivo,la cual tuvo como objetivo de conocer la actitud hacia la delincuencia ejercida por elcrimen organizado manifestadas por los operarios de una empresa de pinturas industrialesautomotrices. Para esto se contó con la participación del 100% de la población de laorganización con esta categoría; la escala está compuesta de 14 reactivos, divididos en 3dimensiones: impacto en el desempeño laboral, el lugar de trabajo y el ritmo de vida, porla situación de violencia presente en la entidad desde hace algún tiempo. La decisión detrabajar con este sector de empleados fue por los antecedentes de exposición a eventos deinseguridad.Los resultados de la investigación arrojan datos significativos ya que elimpacto en una de las dimensiones medidas repercute en las otras dimensiones, por lo quese sugiere realizar más investigaciones sobre el tema y desarrollar programasmultidimensionales y de intervención multidisciplinaria.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha