TEST - Catálogo BURRF
   

El poder de los símbolos/ Mathieu Tourliere

Por: Tipo de material: ArtículoArtículo En: ProcesoResumen: Detrás de la reapertura de las embajadas de Estados Unidos y Cuba –que tendrá lugar este lunes 20– hay una “reorientación” de la política exterior cubana que, de manera realista y pragmática, toma distancia del bloque bolivariano y se acerca a la esfera occidental: Europa, Canadá, el Vaticano, Brasil, Chile, Colombia y, por supuesto, Estados Unidos. Ésta es la opinión del historiador cubano Rafael Rojas, quien afirma que en dicho proceso la isla no renuncia a los símbolos del socialismo y la revolución, entre ellos el Che Guevara y el propio Fidel Castro; por el contrario –apunta–, los mantiene y capitaliza para lograr una mayor inserción en el mundo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Detrás de la reapertura de las embajadas de Estados Unidos y Cuba –que tendrá lugar este lunes 20– hay una “reorientación” de la política exterior cubana que, de manera realista y pragmática, toma distancia del bloque bolivariano y se acerca a la esfera occidental: Europa, Canadá, el Vaticano, Brasil, Chile, Colombia y, por supuesto, Estados Unidos. Ésta es la opinión del historiador cubano Rafael Rojas, quien afirma que en dicho proceso la isla no renuncia a los símbolos del socialismo y la revolución, entre ellos el Che Guevara y el propio Fidel Castro; por el contrario –apunta–, los mantiene y capitaliza para lograr una mayor inserción en el mundo.

En: Proceso. - Vol. 38, no. 2020 (Jul. 19, 2015), p. 63-65

Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha