Apuntes sobre la posibilidad de objetividad en la crítica de arte (inspirados en Joseph Margolis) / Begoña Pessis García.
Tipo de material:
Especialmente ante la consideración de las obras de arte como objetos Intencionales, radicalmente distintos de los objetos meramente físicos, surge la pregunta acerca de la posibilidad de objetividad en los juicios críticos sobre arte. Con esta interrogante como hilo conductor, en el siguiente trabajo se intentará sostener que, sobre todo en el marco de la tradición analítica de este problema, la propuesta de Margolis parece ser la apuesta más sólida, ya que logra responder a los desafíos que sugiere el peculiar carácter de las obras de arte. Además, propondré que el concepto de intersubjetividad histórica permite hacerse cargo adecuadamente de los retos y dificultades que suponen las obras de arte y enunciaré las ventajas de este término en relación con el de âobjetividadâ.
En: Tópicos : Revista de Filosofía. - No. 52 (Ene /Jun 2017), p. 376-401.
Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".