TEST - Catálogo BURRF
   

Benchmarking de la sustentabilidad de empresas: una propuesta basada en el Análisis Envolvente de Datos = Benchmarking Corporate Sustainability : A Data Envelopment Analysis Approach / Marisa A. Sánchez, Gabriela J, Parra.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículo En: Trayectorias : revista de ciencias socialesResumen: El objetivo de este trabajo es describir cómo comparar organizaciones mediante indicadores de sustentabilidad. Para determinar la posición de cada empresa con respecto a sus pares del sector, se definen modelos basados en la técnica Análisis Envolvente de Datos utilizando los indicadores vinculados a cada una de las dimensiones de sustentabilidad: econó- mica, ambiental, social, y de estrategia y perfil. Estos modelos no requieren un conjunto predefinido de indicadores; en consecuencia, resultan aplicables en el área de sustentabilidad donde la disponibilidad de datos homogéneos es escasa. La propuesta se aplica utilizando datos de empresas publicados por una consultora internacional, y se realiza una interpretación de los resultados para analizar el desempeño de las empresas y las oportunidades de mejora.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El objetivo de este trabajo es describir cómo comparar organizaciones mediante indicadores de sustentabilidad. Para determinar la posición de cada empresa con respecto a sus pares del sector, se definen modelos basados en la técnica Análisis Envolvente de Datos utilizando los indicadores vinculados a cada una de las dimensiones de sustentabilidad: econó- mica, ambiental, social, y de estrategia y perfil. Estos modelos no requieren un conjunto predefinido de indicadores; en consecuencia, resultan aplicables en el área de sustentabilidad donde la disponibilidad de datos homogéneos es escasa. La propuesta se aplica utilizando datos de empresas publicados por una consultora internacional, y se realiza una interpretación de los resultados para analizar el desempeño de las empresas y las oportunidades de mejora.

En: Trayectorias : revista de ciencias sociales. - Vol 16, no. 39 (Jul/Dic. 2014), p 19-35

Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías"

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha