TEST - Catálogo BURRF
   

Proceso electoral de Estados Unidos / Arturo Moncada y Ángel Hernández.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículo En: Vértigo : análisis y pensamiento de MéxicoResumen: A diferencia de la mayoría de los países del mundo, en la Unión Americana el voto popular no elige al presidente. El próximo 8 de noviembre Estados Unidos celebrará elecciones presidenciales. A diferencia de muchas naciones, en Estados Unidos el voto popular directo no elige al presidente. Esta función recae sobre un colegio electoral de 538 electores provenientes de los 50 estados y el Distrito de Columbia, que depositan los votos por el candidato que haya ganado en su estado. Quien acumule 270, o más votos electorales, gana la presidencia. La elección directa por voto popular se descartó en aras de proteger a los estados más pequeños del poder de los grandes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

A diferencia de la mayoría de los países del mundo, en la Unión Americana el voto popular no elige al presidente. El próximo 8 de noviembre Estados Unidos celebrará elecciones presidenciales. A diferencia de muchas naciones, en Estados Unidos el voto popular directo no elige al presidente. Esta función recae sobre un colegio electoral de 538 electores provenientes de los 50 estados y el Distrito de Columbia, que depositan los votos por el candidato que haya ganado en su estado. Quien acumule 270, o más votos electorales, gana la presidencia. La elección directa por voto popular se descartó en aras de proteger a los estados más pequeños del poder de los grandes.

En: Vértigo : análisis y pensamiento de México. - Vol. 16, No. 802 Jul. 31, 2016, p. 10-13.

Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha