TEST - Catálogo BURRF
   

El IV informe del Gobernador Moreira / Jorge Pedraza Salinas .

Por: Tipo de material: ArtículoArtículo En: El PorvenirResumen: En un apartado rincón de la Patria, a orillas del Río Bravo y frente a los Estados Unidos de Norteamérica, se encuentra el municipio más pequeño de Coahuila: Se llama Hidalgo, en honor al Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla. Por decreto del H. Congreso del Estado del 2 de agosto de 1886, esta población fue erigida en villa. Entre sus hijos distinguidos figura el General revolucionario Candelario Garza. Su historia registra dos hechos históricos en el mismo año de 1892. Uno es la reun ión que sostuvieron don Venustiano Carranza y el general Bernardo Reyes para buscar el arreglo del conflicto de armas que iniciara Carranza para derrocar a José Ma. Garza Galán, Gobernador de Coahuila. El otro acontecimiento es la cesión de una porción de este municipio de Hidalgo al Estado de Nuevo León para que los nuevoleoneses contaran con una franja fronteriza con los Estados Unidos de Norteamérica. A cambio, el Estado de Coahuila recibió como compensación territorio del municipio de Candela.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En un apartado rincón de la Patria, a orillas del Río Bravo y frente a los Estados Unidos de Norteamérica, se encuentra el municipio más pequeño de Coahuila: Se llama Hidalgo, en honor al Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla. Por decreto del H. Congreso del Estado del 2 de agosto de 1886, esta población fue erigida en villa. Entre sus hijos distinguidos figura el General revolucionario Candelario Garza. Su historia registra dos hechos históricos en el mismo año de 1892. Uno es la reun ión que sostuvieron don Venustiano Carranza y el general Bernardo Reyes para buscar el arreglo del conflicto de armas que iniciara Carranza para derrocar a José Ma. Garza Galán, Gobernador de Coahuila. El otro acontecimiento es la cesión de una porción de este municipio de Hidalgo al Estado de Nuevo León para que los nuevoleoneses contaran con una franja fronteriza con los Estados Unidos de Norteamérica. A cambio, el Estado de Coahuila recibió como compensación territorio del municipio de Candela.

En: El Porvenir. - Año XCI , No. 34,696 (11 de Noviembre de 2009), Editorial p. 4

Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha