TEST - Catálogo BURRF
   

Digitaliza tu industria y ahorra / Marisol García Fuentes.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículo En: El PorvenirResumen: Con la combinación de la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (VA), el Big Data y el internet de las cosas (Lot), Arvolution digitaliza la industria de bienes de consumo. Con ello, las empresas logran ahorros de hasta un 80%. Imagina una línea de producción de botellas de agua en la que con sólo sacar el celular puedas obtener sus dimensiones y saber si el molde salió con los parámetros adecuados. Antes, se medían manualmente, se escribían las dimensiones en una hoja de papel y se archivaban. “Ahora, con visión computacional automáticamente se sacan los parámetros y se sube a la nueve, a un portal web, para que el personal tenga el control de la planta en tiempo real”, explica Octavio Jiménez, cofundador y CEO de Arvolution.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Con la combinación de la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (VA), el Big Data y el internet de las cosas (Lot), Arvolution digitaliza la industria de bienes de consumo. Con ello, las empresas logran ahorros de hasta un 80%. Imagina una línea de producción de botellas de agua en la que con sólo sacar el celular puedas obtener sus dimensiones y saber si el molde salió con los parámetros adecuados. Antes, se medían manualmente, se escribían las dimensiones en una hoja de papel y se archivaban. “Ahora, con visión computacional automáticamente se sacan los parámetros y se sube a la nueve, a un portal web, para que el personal tenga el control de la planta en tiempo real”, explica Octavio Jiménez, cofundador y CEO de Arvolution.

En: Entrepreneur.- Vol.26, No.3 (Marzo de 2018), p. 54

Para consulta en Hemeroteca de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías".

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha