Repensar la revolución mexicana / Alan Knight ; traducción, Silvia L. Cuesy, con la colaboración de Sandra Luna.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786074625547 (Obra completa)
- 9786074625554 (volumen I)
- 9786074625561 (volumen II)
- Mexican Revolution. Español
- F1234 .K6518 2013
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BURRF: FG (PP) | F1234 .K6518 2013 | v.1 | 1 | 1080256879 | ||
![]() |
BURRF: FG (PP) | F1234 .K6518 2013 | v.1 | 2 | 1080257235 | ||
![]() |
BURRF: FG (PP) | F1234 .K6518 2013 | v.2 | 1 | 1080256880 | ||
![]() |
BURRF: FG (PP) | F1234 .K6518 2013 | v.2 | 2 | 1080257236 |
Incluye referencias bibliográficas.
Contenido: volumen 1. Prólogo -- Tierra y trabajo. Tierra y sociedad en el México revolucionario: la destrucción de las grandes haciendas. La clase trabajadora y la Revolución mexicana, c. 1900-1920. El peonaje mexicano: qué fue y por qué se dio. Surgimiento y caída del agrarismo mexicano en el siglo xx (con algunas comparaciones con Irlanda) -- Estado y sociedad. Proyecto revolucionario, pueblo recalcitrante: México, 1910-1940. La cultura popular y el Estado revolucionario en México, 1910-1940. El acuerdo de elites en México: coyuntura y consecuencias. Cardenismo: ¿fuerza aplanadora o mera chatarra? Poder de Estado y estabilidad política en México. Continuidades históricas en los movimientos sociales -- volumen 2. Ideología e identidad. De campesinos a patriotas: reflexiones sobre la construcción de la nación mexicana. Racismo, revolución e indigenismo: México, 1910-1940. La mentalidad y el modus operandi del anticlericalismo revolucionario. Salinas y el liberalismo social en el contexto histórico. El mito de la Revolución mexicana -- Perspectivas extranjeras. Estados Unidos y el campesinado mexicano, c. 1880-1940. Actitudes británicas hacia la Revolución mexicana, 1910-1940. La política de la expropiación. Las peculiaridades de la historia mexicana: México comparado con América Latina, 1821-1992 -- Revolución y teoría. La revolución mexicana: ¿burguesa, nacionalista o simplemente una "gran rebelión". Armas y arcos en el panorama revolucionario mexicano. La Revolución mexicana: cinco contrafactuales. Subalternos, significadores y estadísticas: perspectivas sobre la historiografía mexicana.