TEST - Catálogo BURRF
   

El otoño de la Edad Media : estudios sobre la forma de la vida y del espíritu durante los siglos XIV y XV en Francia y en los Países Bajos / Johan Huizinga ; versión de José Gaos ; traducción del francés medieval Alejandro Rodríguez de la Peña.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Series Alianza ensayo ; 38Editor: Madrid : Alianza, 2001Edición: 1a ediciónDescripción: 429 páginas ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 842067950X
Títulos uniformes:
  • Herbst des Mittelalters. Español
Tema(s): Clasificación LoC:
  • D33.2 .H818 2001
Resumen: El otoño de la Edad Media es un retrato de la vida, el pensamiento y el arte durante los siglos XIV y XV en Francia y los Países Bajos. Esta obra, publicada en 1927, ha conservado, a lo largo de los años, toda su frescura y vigor y se ha convertido en un clásico sobre el tema. En estos estudios sobre la forma de la vida y del espíritu, Johan Huizinga nos ofrece un amplísimo y multicolor fresco de las postrimerías de la era medieval que permite la reconstrucción de la época y de sus motivos impulsores: la concepción jerárquica de la sociedad, el ideal caballeresco, el sueño del heroísmo, la imagen idílica de la existencia, la idea de la muerte, los tipos de religiosidad, la decadencia del simbolismo, la sensibilidad artística, las formas de trato amoroso, la imagen y la palabra...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FG (PP) D33.2 .H818 2001 1 1080222089

El otoño de la Edad Media es un retrato de la vida, el pensamiento y el arte durante los siglos XIV y XV en Francia y los Países Bajos. Esta obra, publicada en 1927, ha conservado, a lo largo de los años, toda su frescura y vigor y se ha convertido en un clásico sobre el tema. En estos estudios sobre la forma de la vida y del espíritu, Johan Huizinga nos ofrece un amplísimo y multicolor fresco de las postrimerías de la era medieval que permite la reconstrucción de la época y de sus motivos impulsores: la concepción jerárquica de la sociedad, el ideal caballeresco, el sueño del heroísmo, la imagen idílica de la existencia, la idea de la muerte, los tipos de religiosidad, la decadencia del simbolismo, la sensibilidad artística, las formas de trato amoroso, la imagen y la palabra...

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha