De la antropología filosófica a la antropología de la salud /
Rosa María Boixareu (coord.) ; prólogo de Josep M. Comelles ; epílogo de Lluís Duch ; colaboran Amparo Mogollón ... [y otros catorce]
- 592 páginas ; 25 cm.
Traducción de: De l'antropologia filosòfica a l'antropologia de la salut. "No es una traducción al uso. El índice se ha reestructurado en función de las aportaciones de nuestra experiencia en la profundización de los diversos temas como fruto del estudio y de la docencia. En algunos capítulos la transformación del texto es notoria tanto por la novedad que representan en relación con el original como por su contenido; en otros capítulos se trata simplemente de una revisión del mismo por parte de sus autores"--P. 15.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 545-571) e índice.
Aunque parezca un manual, ¿lo es? Ciertamente se trata de una obra de difícil clasificación. Ofrece una descripción diversa y plural sobre la búsqueda humana del bienestar, un bienestar del que se brindan distintas miradas y experiencias, lecturas e interpretaciones; un bienestar que nos construimos y que nos construyen. De la antropología filosófica a la antropología de la salud propone al lector (profesional de la salud o no) una plataforma de reflexión filosófica desde la cual intentar dar respuesta a las preguntas que le plantea el presente en términos de mejora, de posibilidades y oportunidades de bienestar. Éste es un libro con vocación didáctica, con sensibilidad social, que pretende despertar la curiosidad del lector y estimularlo para que construya su propio escenario práctico en relación con el bienestar. No es un punto y final ni un recetario, sino que se ofrece como un punto de partida, como un reto para el presente con la mirada puesta, también, en otros lugares y tiempos distintos a los propios.