Mendoza Flores, Priscila,

Actividad biológica de factores extracelulares de lactobacillus casei, lactobacillus plantarum, lactobacillus acidophilus y bifidobacterium longum sobre la línea celulare ht-29 de cáncer de colon humano / Priscila Mendoza Flores - 1 recurso en línea (95 páginas)

Tesis (Maestría en Ciencias con acentuación en Microbiología) UANL , 2014

Incluye referencias bibliográficas.

Los probióticos (bacterias de los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium) son organismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas ejercen un efectobenéfico para la salud del huésped. Diversos trabajos in vivo e in vitro han demostrado que los probióticos detoxifican y tienen propiedades antimutagénicas, demostrando un efecto benéfico en cáncer colorrectal, el cuarto a nivel mundial en defunciones por cáncer. En algunos trabajos in vitro se ha observado que los factores extracelulares bacterianos presentan actividad biológica sobre protozoarios y bacterias de importanciamédica, es por esto que en este trabajo se obtuvieron los liofilizados de factores extracelulares (LFE) de Lactobacillus casei, L. plantarum, L. acidophilus y Bifidobacterium longum y se determinó la actividad biológica sobre la línea tumoral de colon HT-29. Se inocularon estas cuatro cepas en un litro de medio caldo MPT a 37°C durante 24 h. Posteriormente se centrifugó a 2500 rpm durante 20 min, se esterilizó con filtros Millipore de 0.22µm y así se obtuvieron los factores extracelulares; se liofilizaron y se preparó la solución madre y diluciones de cada cepa probiótica. Se utilizaron ocho concentraciones diferentes (430, 215, 107, 53, 26, 13, 7 y 3.5mg/mL) de los LFE. Se utilizó como control negativo de proliferación el compuesto químico doxorrubicina HCl. La actividad citotóxica demostró una tendencia dosis/respuesta y la última concentración obtuvo diferencia significativa (p=0.05). De las cepas L. casei, L. plantarum, y B. longum los LFE no tuvieron diferencia significativa entre ellas, las últimas dosdiluciones de éstas si tuvieron diferencia estadística. Los LFE tuvieron diferencia significativa comparada contra el control químico, hubo un mayor efecto citotóxico, donde la inhibición del crecimiento de la línea celular HT-29 fue marcada (L. casei 62.7%, L. plantarum 61.5%, L. acidophilus 68.5% y B. longum 61.2% de inhibición de crecimiento). Los resultados nos permiten concluir que los LFE tienen actividad citotóxica contra la línea celular HT-29 de cáncer de colon humano, así como poseen potencial de agente preventivo.