Andrade Rodrí­guez, Luis Gerardo,

Conflicto y enriquecimiento trabajo-familia: estrés en obreros que retoman sus estudios / Luis Gerardo Andrade Rodrí­guez - 1 recurso en lí­nea (163 páginas)

Tesis (Maestrí­a en Ciencias con orientación en Psicologí­a de la Salud) UANL, 2015

Incluye referencias bibliográficas.

La interacción trabajo-familia ha sido un tema de interés para los investigadores desde la década de los setenta. Inicialmente la investigación se enfocó en el “conflicto trabajo-familia†que describe una incompatibilidad entre las demandas del rol familiar y laboral que provoca estrés en el trabajador. Posteriormente, se prestó atención al “enriquecimiento trabajo-familia†que señala la forma en que los roles familiares y laborales se complementan mutuamente, produciendo un impacto positivo que amortigua los efectos del estrés en la vida del trabajador. Actualmente existen programas de estudio de preparatoria dirigidos a trabajadores de empresas. Los obreros que retoman sus estudios incorporan el rol de estudiante a dinámica desarrollada entre los roles familiares y laborales figurando un cambio en la interacción trabajo-familia. El objetivo de este estudioes comparar el nivel de conflicto trabajo-familia, estrés percibido y enriquecimiento trabajo-familia entre un grupo de obreros que retoman sus estudios y un grupo de obreros que no participan en programas académicos, así­ como analizar la correlación de las variables en cada uno de los grupos. Para encontrar el nivel de las variables se aplicó la versión española del Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING) y la versión adaptada al español de la escala de Estrés Percibido (PSS) a 172 obreros de los cuales 66 se encuentran actualmente retomando sus estudios. Los resultados demostraron que no hay una diferencia de los niveles de conflicto trabajo- familia (u= 3325.500, z= -.551, p= .582), estrés percibido (u= 3306.500, z= -.605, p= .545) y enriquecimiento trabajo-familia (u= 3443.500, z= -.172, p=.863) entre el grupo de obreros que retoman sus estudios y el grupo de obreros que no participan en programas académicos. Asimismo, se encontró que en ambosgrupos el estrés percibido se relaciona positivamente con el conflicto trabajo familia y negativamente con el enriquecimiento trabajo-familia.