TEST - Catálogo BURRF
   

Su búsqueda retornó 284 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Bailamos? los planetas giran, el rayo se quiebra, los átomos bailan y nosotros también por
  • Newman, Cathy
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

2.
¿Dónde estás, Nueva Orleans? por
  • Gaines, Ernest J
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

3.
África. Vivir con sida por
  • National Geographic
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

4.
La última batalla de la caoba / Scott Wallace. por
  • Wallace, Scott
Origen: National geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

5.
El último bastión ecológico. Parcelas de selva tropical brasileña, el hábitat del planeta con la mayor diversidad biológica, colindan con terrenos talados y quemados a los que se les dará uso agropec por
  • Wallace, Scott
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

6.
El último de los balleneros vikingos / Roff Smith. por
  • Smith, Roff
Origen: National geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

7.
El último. En Estados Unidos, como todas partes, prevenir la extinición requiere de la preservación de un hábitat sano: por
  • Klinkenborg, Verlyn
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

8.
¿Qué hay detrás de un parpadeo? por
  • Holland, Jennifer S
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

9.
¿Quién asesinó a los gorilas de Virunga? Grupos fuertemente armados rompen la quietud de este parque en el corazón de África. por
  • Jenkins, Mark
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

10.
¿Quién gana en Irak? Es posible que los kurdos sean el único grupo con suficiente poder para evitar el desmembramiento de Irak, por
  • Viviano, Frank
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

11.
Érase una vez aleta que se volvió ala. De cómo la evolución dio forma a sus obras maestras por
  • Zimmer, Carl, 1966-
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

12.
Árbol del Tule por
  • Pérez, Javier
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

13.
El Ártico en conflicto por
  • Funk, McKenzie
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

14.
El Ártico: sueños y pesadillas. A medidados de febrero, el resplandor de la luna y una linterna eran lo único que iluminaba el camino de Mik Heron mientras cruzaba el congelado océano Ártico. por
  • Giudice, Marguerite del
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

15.
Aún azul. Frente a las costas de Costa Rica, unos científicos estudian un reducto de ballenas que estaban al borde de la extinción por
  • Brower, Kenneth
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

16.
Un año después. Entre escenas de destrucción, muchos damnificados por los intensos huracanes del 2005 intentan recuperar los restos de sus vidas. (Fotografías) por
  • Burnett, David
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

17.
Agotado. La demanda mundial de petróleo crece vertiginosamente mientras la oferta se acerca a su límite. por
  • Roberts, Paul
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

18.
Aguas amargas. Se avecina una crisis en el centro de China septentrional ya que su recurso vital, el Río Amarillo, sucumbe ante la contaminación y la explotación excesiva. por
  • Larmer, Brook
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

19.
Ahorro de energía se empieza en casa. Conocemos la forma más rápida y barata de frenar el cambio climático: usar menos energía. por
  • Miller, Peter
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

20.
Alaska en venta. Nuestra sed de petróleo amenaza con devorar la región de la Ladera Norte de Alaska por
  • Bourne, Joel K. (Hijo)
Origen: National Geographic en español
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas
Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha