TEST - Catálogo BURRF
   

Estudio del aparato de fuentes del Concilio Tercero Provincial Mexicano (1585) / Jesús Galindo Bustos.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Zamora, Michoacán : México, D.F. : Colegio de Michoacán ; Fideicomiso "Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor", 2010Descripción: 348 páginas : ilustraciones ; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 9786077764663
  • 6077764663
Tema(s): Clasificación LoC:
  • BX1430.M4 G35 2010
Nota de disertación: Basado en la tesis doctoral presentada por el autor en la Pontificia Università della Santa Croce, Roma 2004 Revisión: El Concilio Tercero Provincial Mexicano (1585) representa el comienzo de una nueva época en la vida de la Nueva España. Esta gran asamblea definió el paso de la evangelización fundante a la consolidación de la Iglesia en la Provincia Mexicana, aunque la publicación de sus decretos no fue sino hasta 1622. Once ediciones se han hecho hasta ahora de sus decretos. La penúltima realizada por Mariano Galván Rivera el año 1859, seguida de una reimpresión de la misma en 1870; y en 2009 apareció una edición histórico-crítica de este famoso concilio, a cargo de Luis Martínez Ferrer. Sin embargo, hacía falta un estudio específico sobre tales decretos desde el punto de vista de su elaboración; así como un trabajo analítico y a la vez sintético sobre el aparato de fuentes que constituye la base de inspiración de este concilio mexicano. En este sentido, la mayor contribución del presente estudio, realizado a partir de fuentes manuscritas, es la de individualizar las fuentes de los decretos y presentarlas mediante un acucioso análisis de corte moderno. De aquí que la investigación sobre el tercer concilio mexicano constituya un volumen de obligada consulta para los que deseen ahondar en las entrañas mismas de esa hotórica asamblea de la Provincia Mexicana, cuyos decretos estuvieron vigentes hasta finales del siglo XIX, ya en plena época de la independencia nacional, cuyo bicentenario estamos celebrando.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FG (PP) BX1430.M4 G35 2010 1 1080222456

Basado en la tesis doctoral presentada por el autor en la Pontificia Università della Santa Croce, Roma 2004

Incluye referencias bibliográficas (páginas 317-327) e índice.

El Concilio Tercero Provincial Mexicano (1585) representa el comienzo de una nueva época en la vida de la Nueva España. Esta gran asamblea definió el paso de la evangelización fundante a la consolidación de la Iglesia en la Provincia Mexicana, aunque la publicación de sus decretos no fue sino hasta 1622. Once ediciones se han hecho hasta ahora de sus decretos. La penúltima realizada por Mariano Galván Rivera el año 1859, seguida de una reimpresión de la misma en 1870; y en 2009 apareció una edición histórico-crítica de este famoso concilio, a cargo de Luis Martínez Ferrer. Sin embargo, hacía falta un estudio específico sobre tales decretos desde el punto de vista de su elaboración; así como un trabajo analítico y a la vez sintético sobre el aparato de fuentes que constituye la base de inspiración de este concilio mexicano. En este sentido, la mayor contribución del presente estudio, realizado a partir de fuentes manuscritas, es la de individualizar las fuentes de los decretos y presentarlas mediante un acucioso análisis de corte moderno. De aquí que la investigación sobre el tercer concilio mexicano constituya un volumen de obligada consulta para los que deseen ahondar en las entrañas mismas de esa hotórica asamblea de la Provincia Mexicana, cuyos decretos estuvieron vigentes hasta finales del siglo XIX, ya en plena época de la independencia nacional, cuyo bicentenario estamos celebrando.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha