TEST - Catálogo BURRF
   

Proceso penal práctico en la Ley integral contra la violencia de género : estatuto integral de la víctima de violencia de género / Ruby Sibony, Ma. Ángeles Serrano, Olga Reina.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona : Bosch Editor, 2010Edición: 1a ediciónDescripción: 534 páginas ; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 9788497905640
Tema(s): Clasificación LoC:
  • KKT4180 .S53 2010
Revisión: El presente libro ofrece una visión panorámica en la que no sólo se aborda la práctica procesal sino también el concepto de Género y el derecho a la Igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, conforme a lo establecido en el artículo 14 de nuestra Carta Magna. La obra examina el proceso penal desde su inicio: competencias, tipos penales, medidas cautelares, prueba, procedimientos judiciales, instrucción, juicio oral, sentencia, recursos y formularios aplicables. Es reseñable que aunque las autoasr profundicen especialmente en los problemas que puedan acontecer a diario ante los tribunales del orden penal, a través de las orientaciones y doctrinas más avanzadas por las que discurre el Derecho Procesal en el ámbito de la Violencia de Género, no han querido descuidar el análisis de las razones que han impulsado a la promulgación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, las cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por algunos Juzgados de lo Penal, así como el Estatuto Integral de la Víctima en sus derechos tanto procesales como extraprocesales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro BURRF: FAP (1P) KKT4180 .S53 2010 1 (Reserva) 1080222176

El presente libro ofrece una visión panorámica en la que no sólo se aborda la práctica procesal sino también el concepto de Género y el derecho a la Igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, conforme a lo establecido en el artículo 14 de nuestra Carta Magna. La obra examina el proceso penal desde su inicio: competencias, tipos penales, medidas cautelares, prueba, procedimientos judiciales, instrucción, juicio oral, sentencia, recursos y formularios aplicables. Es reseñable que aunque las autoasr profundicen especialmente en los problemas que puedan acontecer a diario ante los tribunales del orden penal, a través de las orientaciones y doctrinas más avanzadas por las que discurre el Derecho Procesal en el ámbito de la Violencia de Género, no han querido descuidar el análisis de las razones que han impulsado a la promulgación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, las cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por algunos Juzgados de lo Penal, así como el Estatuto Integral de la Víctima en sus derechos tanto procesales como extraprocesales.

Universidad Autónoma de Nuevo León
Secretaría de Extensión y Cultura - Dirección de Bibliotecas @
Soportado en Koha