000 02205nam a2200313 i 4500
001 120741
003 MX-SnUAN
005 20240214063130.0
008 120828s2007 sp g b 000 | spa
020 _a9788425424915
035 _avtls000298761
039 9 _a201406160307
_bVLOAD
_c201406080957
_dVLOAD
_c201303180628
_dVLOAD
_c201209040917
_dmzenis
_y201208281228
_zierodriguez
040 _aDLC
_cDLC
_dDLC
_dMX-SnUAN
_bspa
_erda
050 0 0 _aBT103
_b.D83 2007
100 1 _9408615
_aDuch, Luis
_eautor
245 1 3 _aUn extraño en nuestra casa /
_cLluís Duch.
264 1 _aBarcelona :
_bHerder,
_c2007.
300 _a502 páginas ;
_c26 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye bibliografía (páginas 495-502)
520 1 _aEn este nuevo libro, Lluís Duch analiza la crisis de las iglesias cristianas (del cristianismo europeo) en la actualidad. Su tesis de partida plantea que lo que realmente está hoy en crisis es la imagen del Dios cristiano. Sus argumentos no son teológicos en el sentido clásico, ya que no habla de Dios, sino de la manera en que los hombres hablan de Dios, situando así, en el terreno siempre original de su antropología, una serie de cuestiones a las que la teología convencional no podría quizás dar respuestas. La idea de Dios se nos ha hecho extraña, pues no ha sabido integrar todos los cambios, vertiginosos y desconcertantes, que ha experimentado nuestro mundo a partir de la segunda mitad del siglo XX y de la irrupción del mal radical en nuestra historia colectiva a partir de Auschwitz. “La perenne actualidad de Dios -dice Duch- exige la perenne actualidad de sus imágenes”. Su crítica cobra aún más fuerza pues la hace desde dentro de la Iglesia cristiana actual, con un discurso que es fuente de creatividad y de renovación, y que puede proporcionar efectivamente nuevos argumentos y nuevas respuestas para reinventar al Dios cristiano.
650 4 _914454
_aDios (Cristianismo)
650 0 _aTeología.
_92821
942 _c1
999 _c120741
_d120741
999 _aVIRTUA
999 _aVTLSSORT0080*0200*0400*0500*1000*2450*2600*3000*5040*5200*6500*6501*9993