000 01976nam a22003494i 4500
001 135313
003 MX-SnUAN
005 20210907091309.0
008 120404s2007 mx g b 001 0 spa d
020 _a97896823219993
035 _avtls000253793
039 9 _a201406152230
_bVLOAD
_c201406080425
_dVLOAD
_c201303182135
_dVLOAD
_c201204042241
_dVLOAD
_y201110281417
_zierodriguez
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
041 1 _aspa
_heng
050 1 4 _aH61
_b.B718 2007
100 1 _9437918
_aBunge, Mario,
_d1919-2020
_eautor
240 1 0 _aFinding philosophy in social science.
_lEspañol
245 1 0 _aBuscar la filosofía en las ciencas sociales /
_cMario Bunge ; traducción de Tziviah Aguilar Aks.
250 _a3a edición
264 1 _aMéxico, [D. F.] :
_bSiglo XXI,
_c2007.
300 _a588 páginas ;
_c21 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye bibliografía: páginas [551]-574 e índices.
520 _aExamen fresco y no ortodoxo de los conceptos filosóficos clave y de las hipótesis en las ciencias sociales. Analizando los campos que la filosofía y las ciencias sociales comparten, como los de hecho, causa y valor, Bunge afirma que los científicos sociales (antropólogos, sociólogos, científicos políticos, economistas, historiadores) no deben dejar la filosofía a los filósofos, que tienen pocas habilidades en, o poco conocimiento de las ciencias sociales. El autor insta a los científicos sociales a involucrarse en la práctica de la filosofía seria y a los filósofos a participar en la investigación social.
650 4 _aCiencias sociales
_xFilosofía.
_956673
650 4 _aEpistemología de las ciencias sociales.
_982058
700 1 _aAguilar Aks, Tziviah P.,
_etraductor
_982059
942 _c1
_02
999 _c135313
_d135313
999 _aVTLSSORT0010*0080*0200*0390*0400*0410*0500*1000*2400*2450*2500*2600*3000*5040*5200*6500*6501*7000*9993