000 | 02794nam a22003374i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 145811 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20180604142726.0 | ||
008 | 120404s2009 ag g b 000 0 spa d | ||
020 | _a9789505187225 | ||
035 | _avtls000256357 | ||
039 | 9 |
_a201406160233 _bVLOAD _c201406080917 _dVLOAD _c201303180116 _dVLOAD _c201204040730 _dVLOAD _y201201240949 _zierodriguez |
|
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hita |
|
050 | 1 | 4 |
_aB824 _b.E8718 2009 |
100 | 1 |
_aEsposito, Roberto, _d1950- _eautor _9145220 |
|
240 | 1 | 0 |
_aTerza persona. _lEspañol |
245 | 1 | 0 |
_aTercera persona : _bpolítica de la vida y filosofía de lo impersonal / _cRoberto Esposito. |
250 | _a1a edición | ||
264 | 1 |
_aBuenos Aires ; _aMadrid : _bAmorrortu, _c2009. |
|
300 |
_a216 páginas ; _c23 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 1 | _aColección mutaciones | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
520 | 1 | _aHoy más que nunca, la noción de persona es una referencia ineludible de los discursos filosóficos, éticos y políticos que reivindican el valor de la vida humana en cuanto tal. En el campo de la bioética, católicos y laicos, aun sustentando visiones contrapuestas acerca de la génesis y la definición del componente personal, coinciden en el valor decisivo que le otorgan como base única de la intangibilidad de la vida humana. También en el plano jurídico se impone un vínculo cada vez más estrecho entre el goce de los derechos subjetivos y el apelativo de «persona», capaz de superar la brecha, que se remonta a los orígenes de nuestra tradición, entre hombre y ciudadano, derecho y vida, alma y cuerpo. Roberto Esposito plantea la radical e inquietante tesis de que esa brecha no puede ser colmada por la noción de persona, pues esta misma noción la produce. La persona, más que un mero concepto, es un dispositivo de muy larga data. Su efecto principal es la separación que establece, dentro del género humano y dentro de cada uno de sus integrantes, entre dos zonas de diferente valor: una racional y voluntaria, que empuja a la otra, directamente biológica, hacia la dimensión inferior del animal y de la cosa. Contra el poder performativo de ese dispositivo, romano y cristiano en su origen, Esposito lleva adelante su innovadora investigación filosófica, inaugurando una reflexión inédita sobre la categoría de impersonal: tercera persona es aquella que, al rehuir el mecanismo excluyente de la persona, remite a la unidad originaria del ser vivo. | |
650 | 4 |
_aIndividualismo. _925866 |
|
942 |
_c1 _01 |
||
999 |
_c145811 _d145811 |
||
999 | _aVTLSSORT0010*0080*0200*0390*0400*0410*0500*1000*2400*2450*2500*2600*3000*4900*5040*5200*6500*8300*9993 |