000 | 02065nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 156052 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20160429145738.0 | ||
008 | 150127s2013 sp a g b 000 0 spa d | ||
020 | _a9788499588902 | ||
035 | _avtls000392744 | ||
039 | 9 |
_a201502091004 _bjjpulido _y201501271236 _zdnruiz |
|
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _erda _cMX-SnUAN |
||
050 | 1 | 4 |
_aQH375 _b.M6 2013 |
100 | 1 |
_aMoreno Klemming, Juan, _d1954- _eautor. _9158087 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEvolución por selección sexual según Darwin : _bla vigencia de una idea / _cJuan Moreno. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bEditorial Síntesis, _c[2013] |
|
300 |
_a282 páginas : _bilustraciones ; _c21 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 273-282). | ||
520 | 3 | _aDarwin ofreció una explicación original de la ostentación y ornamentación animal en 1871 que fue rebatida y olvidada durante un siglo para, posteriormente, convertirse en la base de uno de los campos más fructíferos de la biología evolutiva de nuestros días. Propuso una forma de selección basada en la competencia dentro de la misma especie por recursos reproductivos entre individuos del mismo sexo a la que llamó selección sexual. El tipo de selección propuesto por Darwin, que se puede ampliar a cualquier tipo de competencia social, presenta características distintas a otros tipos de selección natural, lo que promueve la espectacularidad de rasgos morfológicos y conductuales y puede limitar la adaptación al ambiente no social. En este libro se desentrañan las implicaciones que tiene la teoría de Darwin sobre selección sexual para la evolución de animales, plantas y microorganismos. | |
650 | 4 |
_aSelección natural. _913026 |
|
650 | 4 |
_aSelección sexual. _9158088 |
|
650 | 4 |
_aEvolución (Biología). _975320 |
|
942 | _c1 | ||
999 |
_c156052 _d156052 |
||
999 | _aVTLSSORT0010*0030*0050*0080*0200*0390*0400*0500*1000*2450*2640*3000*3360*3370*3380*5040*5200*6500*6501*6502*9990*9992 |