000 | 01866nam a22003374i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 156821 | ||
003 | MX-SnUAN | ||
005 | 20230331132023.0 | ||
008 | 120404s1999 sp g b 001 0 spa d | ||
020 | _a8477386765 | ||
035 | _avtls000255291 | ||
039 | 9 |
_a201406150811 _bVLOAD _c201406071211 _dVLOAD _c201303180427 _dVLOAD _c201204041008 _dVLOAD _y201112081021 _zierodriguez |
|
040 |
_aMX-SnUAN _bspa _cMX-SnUAN _erda |
||
050 | 1 | 4 |
_aDS135.E8 _bB73 1999 |
100 | 1 |
_aBravo Lozano, Jesús. _eautor _9159249 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMinorías sociorreligiosas en la Europa Moderna / _cJesús Bravo Lozano. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bSíntesis, _c1999. |
|
300 |
_a175 páginas ; _c22 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 1 |
_aHistoria universal. Moderna ; _v6 |
|
504 | _aIncluye bibliografía: páginas 173-175. | ||
520 | 1 | _aLos conceptos minorías y marginados son de uso muy reciente. Pero su estudio histórico puede ser un instrumento útil de comprensión del desarrollo de la sociedad. En este libro se se estudian los distintos grupos sociales llamados minorías, judíos, moriscos, pobres y vagabundos, esclavos, gitanos, en su relación con el poder. El poder como fuerza de uniformidad y de unidad, a la vez que y paradójicamente, de integración. También se estudia en este contexto la situación de la mujer, sometida en la Edad Moderna a través del matrimonio, de la reclusión en los conventos o excluida por bruja o por prostituta. | |
650 | 4 |
_aMinorías _zEuropa. _9159250 |
|
650 | 4 |
_aJudíos _xHistoria. _912135 |
|
650 | 4 |
_aMoriscos _xHistoria. _9159251 |
|
651 | 4 |
_aEuropa Oriental _xRelaciones étnicas. _9159252 |
|
942 |
_c1 _01 |
||
999 |
_c156821 _d156821 |
||
999 | _aVTLSSORT0010*0080*0200*0390*0400*0500*1000*2450*2600*3000*4900*5040*5200*6500*6501*6502*6510*8300*9993 |