000 01955nam a22003254i 4500
001 160646
003 MX-SnUAN
005 20211105100023.0
008 120404r20092002sp g b 000 0 spa d
020 _a9788425418037
035 _avtls000259300
039 9 _a201406151108
_bVLOAD
_c201406071529
_dVLOAD
_c201303180809
_dVLOAD
_c201204041256
_dVLOAD
_y201203121006
_zierodriguez
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
050 1 4 _aBD241
_b.B46 2002
100 1 _aBengoa Ruiz de Azúa, Javier,
_d1935-
_eautor
_9164466
245 1 0 _aDe Heidegger a Habermas :
_bhermenéutica y fundamentación última en la filosofía contemporánea /
_cJavier Bengoa Ruiz de Azúa.
250 _a2a edición
264 1 _aBarcelona :
_bHerder,
_c[2002].
300 _a211 páginas ;
_c22 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 203-211).
520 1 _aDesde sus orígenes más profundos, el pensamiento filosófico ha buscado la fundamentación última del saber humano. Descartes, Kant, Hegel y Husserl, entre otros, han desarrollado sus teorías al respecto. Frente a este interés filosófico prácticamente unánime, ha aparecido en las últimas décadas algo verdaderamente nuevo: se trata de algunas corrientes del pensamiento que no se limitan a discutir la validez de las distintas soluciones propuestas, sino que más radicalmente se cuestionan la legitimidad misma de esa búsqueda de un fundamento último del saber. El autor se propone estudiar las relaciones entre la concepción hermenéutica y la concepción fundacionalista de la filosofía.
600 1 4 _9395772
_aHeidegger, Martin,
_d1889-1976
600 1 4 _9395383
_aHabermas, Jürgen
_d1929-
650 4 _970813
_aHermenéutica.
942 _c1
999 _c160646
_d160646
999 _aVTLSSORT0010*0080*0200*0390*0400*0500*1000*2450*2500*2600*3000*5040*5200*6000*6001*6500*9993