000 02038nam a2200325 i 4500
001 172668
003 MX-SnUAN
005 20210909124353.0
008 120404s2004 sp g 000 1 spa d
020 _a8433970453
035 _avtls000202556
039 9 _a201406152245
_bVLOAD
_c201406080442
_dVLOAD
_c201303182206
_dVLOAD
_c201204161622
_dfmorales
_y201105181116
_zVLOAD
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
041 1 _aspa
_hfre
050 0 4 _aPQ2704.U36
_bH4818 2004
100 1 _aDufossé, Christophe,
_d1963-
_eautor
_9178730
240 1 0 _aHeure de la sortie.
_lEspañol
245 1 3 _aLa hora de la salida /
_cChristophe Dufossé ; traducción de María Teresa Gallego Urrutia.
264 1 _aBarcelona :
_bAnagrama,
_c2004.
300 _a324 páginas ;
_c22 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aPanorama de narrativas ;
500 _aTraducción de : L'Heure de la sortie.
520 _a"En el centro de enseñanza secundaria de Clerval, cerca de Tours, acaba de suicidarse, tirándose por la ventana del aula, Éric Capadis, un joven profesor de geografía e historia. Cuando su sustituto, Pierre Hoffman, toma contrato con sus nuevos alumnos, descubre en ellos conductas extrañas. Los adolescentes, muy unidos entre sí, anormalmente disciplinados, forman bloque impenetrable. Y, ante todo, se desprende de ellos una hostilidad imprecisa. Una violencia sorda que podría convertirse en extremada, por lo que el narrador intuye. Bromas de niños inmaduros, piensa Hoffman al principio, tras llegarle por correo un peculiar objeto de peluche, cuando se encuentra con que le han cortado la cara con un cúter a una alumna que se había limitado a «ponerlo sobre aviso», o cuando cae en sus manos un vídeo de enigmático contenido.
700 1 _9414024
_aGallego Urrutia, María Teresa,
_d1943-
942 _c1
999 _c172668
_d172668
999 _aVTLSSORT0080*0200*0350*0400*0410*0500*1000*2400*2450*2600*3000*4900*5000*5200*7000*8300*9992