000 01728nam a2200337 i 4500
001 173083
003 MX-SnUAN
005 20240506123152.0
008 120404s1994 sp g b 001 0 spa d
020 _a8433906569
035 _avtls000202070
039 9 _a201406151148
_bVLOAD
_c201406071613
_dVLOAD
_c201303180903
_dVLOAD
_c201204041333
_dVLOAD
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
041 1 _aspa
_hmar
050 0 4 _aPL3748.M5
_bM7718 1994
130 0 _aMtsho-sngon-mi-rigs dpe-skrun-khang.
_lEspañol
_9179180
245 1 0 _aVida de Milarepa /
_cedición y traducción de Iñaki Preciado Ydoeta.
264 1 _aBarcelona ;
_bEditorial Anagrama,
_c1994.
300 _a395 páginas ;
_c22 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aPanorama de narrativas ;
_v305
500 _aTraducción de: Mtsho-sngon-mi-rigs dpe-skrun-khang
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice.
520 _aLa Vida de Milarepa, escrita a finales del siglo XV, es la obra más destacada de la literatura tibetana, y su protagonista, la figura más representativa de los habitantes del Techo del Mundo. Si en Kesar de Ling ven los tibetanos al héroe guerrero nacional, a Milarepa le veneran como a su héroe espiritual, símbolo de la realización trascendente. En este libro se describe la experiencia mística de forma magistral, al tiempo que permite penetrar en el alma tibetana mejor que cualquier descripción de viajeros o historiadores
600 0 _9445048
_aMi-la-ras-pa,
_d1040-1123
650 4 _aLiteratura tibetana.
_9179182
700 1 _aPreciado Ydoeta, Iñaki,
_9179183
_eeditor,
_etraductor.
942 _c1
999 _c173083
_d173083