000 02009nam a2200325 i 4500
001 175820
003 MX-SnUAN
005 20160901141735.0
008 120404s2005 sp g 000 d spa d
020 _a8433970771
035 _avtls000205084
039 9 _a201406160324
_bVLOAD
_c201406081019
_dVLOAD
_c201303180946
_dVLOAD
_c201204041405
_dVLOAD
_y201105181132
_zVLOAD
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
041 1 _aspa
_hfre
050 1 4 _aPQ2679.C378
_bP4718 2005
100 1 _aSchmitt, Eric-Emmanuel,
_d1960-
_eautor
_9178974
240 1 0 _aPetits crimes conjugaux.
_lEspañol
245 1 0 _aPequeños crímenes conyugales /
_cEric-Emmanuel Schmitt ; traducción de Juan José de Arteche.
264 1 _aBarcelona :
_bAnagrama,
_c2005.
300 _a98 páginas ;
_c20 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aPanorama de narrativas ;
_v616
500 _aTraducción de: Petits crimes conjugaux
520 _a"Alejandro es víctima de un misterioso accidente. Después de pasar una temporada en el hospital, vuelve a casa con su mujer, Carla. Alejandro ha perdido completamente la memoria. ¿Quién es él? ¿Y quién es Carla? ¿Cómo era antes su vida de pareja? A partir de lo que ella le cuenta, Alejandro intenta reconstruir su propia vida. Pero, ¿y si Carla mintiese? ¿Él es realmente tal y como ella lo describe? Y ella, ¿es de veras su mujer? A través del ágil diálogo y los continuos golpes de efecto se abre camino una verdad inesperada. El lector es continuamente vapuleado. ¿A quién creer? ¿La vida matrimonial es efectivamente ese infierno de crueldad mental? Y cuando vemos a un hombre y a una mujer ante el alcalde o el sacerdote, ¿debemos en realidad preguntarnos cuál de los dos será el asesino?".
700 1 _aArteche, Juan José de.
_9132770
942 _c1
999 _c175820
_d175820
999 _aVTLSSORT0080*0200*0350*0400*0410*0500*1000*2400*2450*2600*3000*4900*5000*5200*7000*8300*9993