000 02021nam a2200301#i 4500
001 175890
003 MX-SnUAN
005 20230221070918.0
008 120404s1997 sp g 000 0 spa d
010 _a97-183867
020 _a8433910566
035 _avtls000204803
039 9 _a201406160328
_bVLOAD
_c201406081023
_dVLOAD
_c201303180947
_dVLOAD
_c201204041406
_dVLOAD
_y201105181130
_zVLOAD
040 _aMX-SnUAN
_bspa
_cMX-SnUAN
_erda
050 0 4 _aPQ6666.U35
_bV52 1997
100 1 _9449456
_aPuértolas, Soledad
_d1947-
_eautor
245 1 4 _aUna vida inesperada /
_cSoledad Puértolas.
250 _a3a edición
264 1 _aBarcelona :
_bAnagrama,
_c1997.
300 _a318 páginas ;
_c21 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aNarrativas hispánicas ;
_v226
520 _aAunque la protagonista de esta novela se diga de vez en cuando que el trabajo en la Biblioteca le ha resuelto la vida y que la afición a la natación la ha salvado, sabe que la vida no se resuelve nunca y que la salvación es una palabra enigmática. El trabajo en la Biblioteca, por Kafkiano que sea -quizá como todos los trabajos-, la vincula al mundo, y el descubrimiento de la piscina le procura no sólo el placer de nadar sino la especial acogida que le brinda el ambiente del polideportivo -los vestuarios, los otros nadadores, el campo yermo del camino...-. Éstos son los escenarios del refugio (o del encierro): la Biblioteca y la piscina. Y, sin embargo, dentro de ellos, y también fuera de ellos, porque es imposible permanecer a resguardo todo el tiempo, la vida avanza, da vueltas, se remota hacia el pasado, hacia los pasillos encerados del colegio y el dormitorio de la abuela y, de vez en cuando, al evocarla, al escribirla, la vida se eleva. Olga es la excusa de este relato, de estos ratos que la narradora va arrancando a la noche de su insomnio...
650 4 _aNovela española
_ySiglo XX.
_9119431
942 _c1
999 _c175890
_d175890